
Falta regularizar comunidades
Por Luis García
Quequi
Urge que se retome la iniciativa de crear la Comisión Edilicia de la Regularización de la Tenencia de la Tierra, debido a que al regularizar a las comunidades rurales en Playa del Carmen, estás podrían beneficiarse con programas sociales de los tres niveles de gobierno, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afroamericanos de Playa del Carmen, Juan Novelo Zapata.
«Dentro del catálogo Nacional de comunidades indígenas, dos comunidades están contempladas, Punta Laguna e Hidalgo y Cortés; el Gobierno Federal destinó un recurso correspondiente para ejercer en las comunidades indígenas del municipio de Playa del Carmen de aproximadamente 10 millones de pesos», explicó.
Ese catálogo solamente contempla a estás dos comunidades, cuando en Playa del Carmen hay más que pueden beneficiarse de estos programas, sin embargo, la falta de la regularización de sus tierras son un impedimento; en caso de que quisieran pertenecer a este catálogo deberán conservar sus usos y costumbres.
«Tienen que dar trámite y empezar lo correspondiente para que estas pequeñas comunidades que tenemos en Playa del Carmen estén contempladas como comunidades indígenas para que de alguna manera puedan buscar esos recursos correspondientes tanto en la federación, como en el estado, como en el municipio».
Debido a la anterior, es necesario que se cristalice la Comisión Edilicia de la Regularización de la Tenencia de la Tierra a efecto de que estas comunidades entren al Catálogo Nacional de Comunidades Indígenas y puedan beneficiarse de estos recursos, «para que puedan tener la certeza jurídica de un espacio eso es lo que se tiene que buscar», concluyó.