Falta inclusión en escuelas para niños con síndrome de Down; en Q. Roo hay más de mil personas con esa condición 

Por Miguel Sánchez

Una de cada 691 nacidos  vivos tienen síndrome de Down, y se calcula que en nuestro país, son más de 200 mil, personas con dicha condición cromosómica, por lo que es importante que la sociedad conozca sobre este tema.

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down  y se llevaron a cabo diversas acciones como la formación de un lazo gigante, desayunos para reunir fondos  para diversas asociaciones, para dar a conocer el anuncio de un censo de personas con esta discapacidad, en el estado.

Al respecto Gloria  Torruco, directora del espacio de Michelle, afirmó que es necesario que en las escuelas haya una mayor inclusión, para los niños con síndrome de Down, pues todavía hay muchas limitantes para que se integren a planteles educativos generales, esto por temor o desinformación precisa, sobre cómo tratar a niños y niñas con  este síndrome.

Agregó que hace falta personal capacitado en dicho tema una educación digna y de calidad.

También se dio a conocer que inicia este día y durare dos meses un censo, para conocer cuántas personas con síndrome de Down hay en Quintana Roo.

De acuerdo a la última encuesta hay 171 en todo el estado: sin embargo, se calcula haya más de mil personas.

Diversas agrupaciones trabajarán en la campaña «60 días para encontrarte», la cual inicia hoy.

Lidia Gómez, directora de Red Down México, explicó que se trata de un censo, el cual tiene como objetivo, conocer la situación y calidad de vida de niños y adultos con esta condición en el estado, para crear programas y estrategias, que logren mejorar a través de terapias, su nivel de vida.

De acuerdo a datos a nivel mundial una de cada 10 mil personas tiene síndrome de Down, en México una de cada 600 personas también cuenta con esta situación.

En 2020 se realizó un primer censo que dio como resultado 2,580 personas con síndrome de Down en todo el país.

En Quintana Roo se contabilizaron 147 personas, sin embargo se calcula, qué es una cifra muy baja en comparación, con la población que pueda existir en este 

segmento.

En dicho censo participan también las agrupaciones DownUp, Happy Smile y el Espacio de Michelle.

No hay comentarios