
Falta de recursos frena monitoreo del sargazo
Por Mayra Cervera > Quequi
Falta de recursos no permite continuar con la investigación, ni el monitoreo del sargazo en el Pacífico y mar Caribe, a pesar de contar con tecnología satelital, advirtió María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
Señaló que a pesar de contar con tecnología satelital, el Colegio de la Frontera Sur no tiene capacidad para poder confirmar que exista en el Atlántico o el Caribe, una isla de sargazo dirigiéndose a las costas de Quintana Roo.
Pozo de la Tijera aseguró que es la falta de recursos el principal obstáculo para poder continuar con las investigaciones sobre el origen, comportamiento y destino del sargazo, para poder prevenir su llegada y afectación a las costas, incluidas las de Quintana Roo.
De acuerdo con la investigadora, será el próximo viernes en la reunión nacional que se realizará en Cancún, en donde puedan definir estrategias y solicitar recursos para las acciones operativas, de investigación y monitoreo del alga.
Adelantó que el Colegio de la Frontera Sur, cuenta en Chetumal con la antena «iris» que puede cubrir a través de tecnología satelital todo el mar Caribe, y las costas de Centroamérica y parte del Golfo de México; sin embargo, hace falta recursos para el monitoreo e investigación.
Aclara que los montos específicos que se requieren sólo pueden saberse hasta que en la reunión del viernes se definan las acciones y temporalidad que los gobiernos deban mantener en la contención del sargazo.