
Falta atender a las personas sordas
Por Raimon Rosado
Pese al avance en las políticas y acciones inclusivas hacia las personas con discapacidad, la atención a las necesidades de las personas sordas, es aún incipiente en nuestro estado, donde existe una enorme carencia de intérpretes del lenguaje de señas, al no existir en la entidad, instituciones educativas capacitadoras para dicha función, pese a que por lo menos en cada institución de gobierno, bancaria u hospitalaria, entre otras, debería existir al menos una persona con estos conocimientos, señaló, Laura González, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Eduard Huet”, de esta ciudad.
Pese a que como en otras discapacidades, no se tiene un censo definido sobre el número de personas con discapacidad auditiva en Quintana Roo, se estima que existen alrededor de tres mil ciudadanos sordos, quienes carecen del apoyo de los intérpretes del lenguaje de señas, cuando requieren de atención en alguna de las instancias mencionadas, lo que muchas veces impide atender debidamente sus necesidades, ante tal barrera de comunicación.
Al ser una problemática de trascendencia nacional, dado que en México únicamente existen 40 intérpretes certificados en el manejo del Lenguaje de Señas Mexicano (LSM), en Quintana Roo no existe ningún intérprete con tales características.
“Indudablemente necesitamos de intérpretes en las diferentes áreas de trabajo e interacción de los ciudadanos, por lo que tenemos la necesidad de crear una institución formativa. Aunque por lo que al CAM respecta, ofrecemos los sábados, cursos para el aprendizaje del lenguaje de señas, dirigidos a la comunidad en general”, concluyó.