Grupo de afectados por la empresa que vende casas “recuperadas” se manifestó en Cancún.
Cancún Por Alejandro García
Un grupo de 15 personas víctimas de un supuesto fraude inmobiliario se reunió afuera de las oficinas de la empresa denominada Vas por Más, la cual presuntamente los estafó, los manifestantes exigen la entrega de la cesión de derechos del inmueble o, en su defecto, la devolución del dinero invertido. Los afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para que intervengan, argumentando que esta situación daña la imagen del destino turístico.
La empresa Vas por más, está encabezada por Ernesto Reyes Hernández, quien trabaja con su esposa, Jennifer Thomas Salgado, y Christian Thomas Salgado (hermano de Jennifer), quienes estarían defraudando a cancunenses con la venta de casas a través de cesiones de derechos de inmuebles recuperados.
Jennifer Thomas Salgado.
“Lo que se busca en esta reunión-manifestación que estamos teniendo es, básicamente, que las autoridades de Cancún nos volteen a ver. Es un caso importante que está afectando a todo el pueblo cancunense y ya impactó a varios estados de la República. Tenemos información de que, en Guadalajara, Tijuana e incluso en Querétaro hay personas preocupadas por la misma situación”, comentó uno de los manifestantes.
Ernesto Reyes Hernández.
Señalaron que, hasta el momento, el personal de la empresa no les ha respondido ni ha adoptado postura alguna, pese a las protestas y quejas formales. Esto los lleva a pensar que podrían estar actuando bajo algún tipo de protección.
En total, cerca de 30 personas se han unido para exigir que Vas por Más cumpla o devuelva los recursos. El número de afectados sigue creciendo, y se estima que la suma total entregada a la empresa asciende a por lo menos 20 millones de pesos. Ante la falta de respuestas, algunos ya han interpuesto demandas formales.
Christian Thomas Salgado.
Hay temor Varios de los manifestantes prefirieron guardar el anonimato, albergando todavía la esperanza de solucionar la situación sin necesidad de llegar a instancias judiciales.
“En 2019 fue, supuestamente, compré. Me entregarían en nueve meses, pero nunca se concretó. En diciembre, el vendedor dijo que habían metido un papel, pero como hacen estos fraudes, tal vez hasta me engañaron con eso. Di 560 mil pesos, fueron 319 mil para ellos y 249 mil para el banco. Lo único que quiero es que me entreguen la propiedad o me devuelvan el dinero”, dijo una de las víctimas.
“Soy una afectada más del fraude de Vas por Más. En 2021 di 750 mil pesos y hasta hoy no he recibido ninguna propiedad ni me han querido regresar el dinero. Siempre hay excusas: que el juicio se hizo mal, que la carpeta no estaba completa. Le pido a la gobernadora que nos apoye. Somos muchos los defraudados que confiamos en las instituciones”, compartió otra manifestante.
“En diciembre de 2022, me contacté con una vendedora llamada Viridiana Gamas por redes sociales. Me ofreció casas de remates bancarios. Entregué 400 mil pesos por una supuesta cesión de derechos de litigio, pero hasta ahora no se ha cumplido nada”, compartió otra presente.
“En diciembre de 2023, di 450 mil pesos y 9 mil más por la cesión de derechos. También mi hermana fue estafada. Te citan y no te atienden. Investigamos la casa que supuestamente nos vendieron y los habitantes nos mostraron recibos a su nombre. En el Registro Público confirmaron que está en regla y se paga por Infonavit. Sólo nos vendieron la fachada”, aseguró otra persona. En este caso, la afectada ya interpuso una demanda, y la semana pasada se abrió una carpeta de investigación.
Claudio Pérez Ávila, otro de los afectados, relató: “Vine a comprar una casa con Vas por Más. Me atendió primero una vendedora, luego el licenciado Ernesto. Desde 2022 no he recibido solución. Me asesoré con una licenciada y descubrí que me estaban vendiendo un crédito, no la casa. Estamos esperando respuestas y posiblemente procederé legalmente”, aseguró.