
Exigen en marcha derechos laborales
Transportistas y empresarios bloquearon vialidades para exigir cese de extorsiones y abusos.
Trabajadores del sector salud, transportistas, comerciantes y empresarios realizaron ayer una marcha pacífica en la Ciudad de México y el Estado de México para denunciar la crisis del sistema sanitario, la falta de insumos médicos, extorsiones, falsas acusaciones y la fabricación de delitos por parte de las autoridades. La movilización afectó diversas vialidades, incluyendo la avenida Insurgentes Sur y la autopista México-Querétaro, donde los manifestantes exigieron la liberación de personas que consideran presos políticos.
La protesta tuvo como objetivo principal exigir a las autoridades el esclarecimiento de casos injustamente fabricados y solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el cese de prácticas ilegales.
Los participantes destacaron la importancia de los sectores involucrados para el desarrollo económico y social del país y pidieron que se respete su derecho a trabajar con dignidad y seguridad.
La marcha partió desde diversos puntos de reunión, principalmente en casetas de peaje, con destino al Palacio de Gobierno. Durante el recorrido, se registraron bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad, lo que generó afectaciones en el tráfico y en las actividades cotidianas de los ciudadanos.
A través de redes sociales, los usuarios compartieron fotografías del megabloqueo en la Ciudad de México, incluyendo la avenida Insurgentes Sur y Eugenia, así como la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepoztlán, donde los manifestantes pidieron la liberación de personas que consideran presos políticos.
La movilización concluyó alrededor de las 12:00 horas, tras varias horas de bloqueos y negociaciones entre los manifestantes y las autoridades. Se acordó levantar los bloqueos y se estableció un compromiso para revisar las denuncias presentadas por los participantes.
Por otro lado, los Trabajadores del Sindicato de Salud (SNTSA) anunciaron su propia manifestación en el Estado de México para exigir soluciones ante la crisis que enfrenta el sistema de salud, incluyendo el desabasto de medicamentos e insumos médicos necesarios para desempeñar su labor. Como parte de la protesta, se realizaron bloqueos en diversas vialidades clave, muchas de las cuales conectan con la Ciudad de México, generando afectaciones en la movilidad de miles de ciudadanos.
Desde tempranas horas, los manifestantes se concentraron en distintos puntos estratégicos, como las entradas a los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA), además de importantes vías como Periférico Norte, Vía Adolfo López Mateos en Atizapán y el Circuito Exterior Mexiquense. También se reportaron cierres en autopistas de gran afluencia, incluyendo las de México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca, así como en carreteras y avenidas principales de municipios como Ecatepec, Naucalpan y Chimalhuacán.
La manifestación respondió a una creciente preocupación del sector salud por la falta de condiciones adecuadas para atender a la población. Los trabajadores señalaron que la escasez de insumos médicos compromete la calidad de los servicios y pone en riesgo a pacientes y personal sanitario. Ante la magnitud de los bloqueos, las autoridades locales y estatales iniciaron negociaciones con los manifestantes en un intento por liberar las vialidades y establecer acuerdos que atiendan sus demandas.
La movilización reflejó el descontento del gremio ante la crisis del sistema de salud y la urgencia de soluciones inmediatas. A lo largo del día, miles de automovilistas se vieron afectados por el tráfico y retrasos en sus traslados. Mientras tanto, el SNTSA reiteró su llamado a las autoridades para que garanticen el abasto de medicamentos y materiales esenciales, advirtiendo que, de no recibir respuestas concretas, podrían continuar con sus protestas en los próximos días.