Exige apretarse el cinturón

CIUDD DE MÉXICO

Por Agencias Quequi

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que es “inmoral”, que es “corrupción” de los partidos políticos recibir tanto dinero del Instituto Nacional Electoral (INE) en un país con tanta pobreza, y llamó a sus líderes, empezando por los “progresistas”, a que se pronuncien de inmediato, hoy.

“Hago un llamado a los dirigentes de los partidos políticos para que actúen de manera consecuente. No pueden estar recibiendo tanto dinero los partidos políticos, tiene que reducir sus gastos y tiene que devolver el dinero a la Hacienda Pública, un porcentaje de esas prerrogativas. Es un llamado respetuoso. No es una orden”, aclaró el presidente.

MONTO

El INE repartirá en 2020 una bolsa de cinco mil 239 millones de pesos entre los siete partidos políticos con registro: se trata de 273 millones de pesos más que lo que recibieron este año.

“No es por la fuerza”, dijo López Obrador. “Es un llamado a que actúen de manera consecuente. Ya no estamos en los tiempos de los derroches. No puede haber Gobierno y partidos ricos con pueblo pobre. Yo esperaría que el día de hoy empiecen a manifestarse al respecto los dirigentes de todos los partidos. Quiero escuchar que sean los primeros los partidos progresistas”, señaló.

En total, los partidos políticos recibirán 5.5% más que los cuatro mil 965 millones que se entregaron para 2019. La propuesta fue aprobada por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

Los siete partidos tendrán cuatro mil 988 millones 864 mil 914 pesos para sus actividades ordinarias, 149 millones 665 mil pesos para actividades específicas; 99 millones 777 mil pesos como franquicia postal y 693 mil pesos como franquicia telegráfica.

El mandatario informó que lo estará denunciando en las conferencias mañaneras, a diario. “Hoy quiero escuchar el posicionamiento de los dirigentes de los partidos, cuando menos deben reducir sus gastos en un 50%, a la mitad.

RESPONDE EL PRI

El PRI propuso “conjugar la austeridad con la equidad”, es decir, reducir las prerrogativas al 50% y repartir la mitad restante con mayor igualdad para fortalecer los mecanismos de financiamiento privado.  A través de su cuenta de Twitter, el PRI publicó: “La austeridad debe abarcar, de manera racional, todo el sistema electoral y no sólo a los partidos para no comprometer la pluralidad del país. Este asunto requiere una discusión más amplia y es responsabilidad de todos abordarla con seriedad”.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, se pronunció por hacer un análisis para que los partidos tengan condiciones de igualdad, ya que la propuesta de recortar un 50% el presupuesto de los partidos dejaría muchos en una situación muy complicada para seguir operando.

Por su parte, el senador del PAN, Víctor Fuentes, apuntó que se requiere hacer un recorte con bisturí, ya que «nadie está en contra” de disminuir los recursos, pidiendo que esta acción se analice “profundidad”.

No hay comentarios