
Exhorta Transporte Municipal a respetar sitios de taxis y evitar conflictos entre sindicatos
JMM.- El director de Transporte Municipal, Pepe Luis Flota Hernández, hizo un llamado a los sindicatos de mototaxis y taxis a respetar los sitios asignados para el ascenso de pasaje, luego de un incidente registrado entre operadores del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV).
De acuerdo con Flota Hernández, se presenció una situación en la que un taxista de José María Morelos cerró el paso a otro operador, argumentando que estaba “pirateando” su pasaje. Ante este hecho, el funcionario reiteró la necesidad de que los sindicatos respeten los acuerdos internos sobre los puntos de carga establecidos, con el fin de evitar confrontaciones.
“Estamos realizando una verificación junto con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), que es la instancia encargada de regular todo lo relacionado al transporte público en el estado. Hoy los mototaxis están dando un paso importante hacia la regulación, con reuniones entre todos los secretarios generales, lo cual nos permitirá tener un mejor control”, declaró.
Flota Hernández explicó que, si bien el ayuntamiento tiene la facultad de fijar y regular los espacios utilizados como sitios de taxi y mototaxi, los conflictos entre sindicatos deben resolverse mediante el diálogo entre sus dirigentes y con el respaldo del instituto estatal de movilidad.
“Este tipo de situaciones no deben poner en riesgo a los ciudadanos. Si hay diferencias entre sindicatos o secciones, lo adecuado es atenderlas directamente con el Instituto de Movilidad y no generar confrontaciones en vía pública. Existen departamentos de quejas donde se pueden canalizar estas inconformidades”, afirmó.
El titular de Transporte Municipal también reconoció que existen espacios no bien definidos, como los que se encuentran frente a la universidad o en el parque San Juan, donde aún no queda claro si son sitios oficiales para taxis o si pueden ser utilizados por los taxistas del FUTV. Por ello, dijo que se tiene previsto sostener nuevas reuniones con los secretarios generales para hacer un análisis y reordenar estos puntos de carga.
“Nos han solicitado también liberar la avenida principal, ya que no es viable tener un sitio de taxis cada 200 metros. Esto será parte del trabajo de entendimiento entre el ayuntamiento y los representantes sindicales para lograr una regulación efectiva”, concluyó.