
Excelentes noticia para los maestros
Por Mayra Cervera > Quequi
A partir del próximo 23 de septiembre, los docentes pensionados obtendrán el derecho al pago de jubilación calculado con base en salarios mínimos y no con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor reducía los montos alcanzados hasta en cinco mil pesos.
Fermín Pérez Hernández, secretario general de la Sección 25 del SNTE, recordó que la molestia por la cual se buscó el amparo fue por el cálculo en UMAS desde el 2017 que lesionó la economía de docentes jubilados y pensionados.
Ante ello, el Comité Ejecutivo Nacional emprendió acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que dictó una jurisprudencia que establece que la actualización para el pago de una pensión debe aplicarse con base en los salarios mínimos, por ser la pensión una prestación de seguridad social derivada de una relación de trabajo.
Fijo que en total fueron mil 786 juicios de amparo en todo el país en demanda al ISSSTE.