
Evasión fiscal y contrabando
Dinero y Poder > Román R Christfield
El Servicio de Administración Tributaria, con instituciones académicas, elaboran estudios de evasión fiscal en el país, se entregan al Congreso de la Unión y se publican en Portal del SAT. En 2022, se elaboraron estudios de “Evasión por contrabando en minería e industria textil” con la Universidad Autónoma Chapingo, y buscaron identificar prácticas de contrabando utilizadas por las industrias minera y textil para estimar posible monto de evasión de 2015 a 2021.
El estudio “Evasión por contrabando en minería” analiza el contrabando en las exportaciones a través de la subvaluación. Para determinar el posible monto de subvaluación, se consideraron costos de producción, gastos de venta y precio de exportación declarado por las empresas.
Los resultados señalan que el posible monto de subvaluación en periodo 2015 2021 fue de 75 mil mdp, y una tasa de evasión de 9.60% respecto de las mercancías exportadas, y una evasión por el impuesto sobre la renta asociado de 22 mil mdp en ese periodo. Bajo este método se estimó posible evasión para la industria textil de 3 mil mdp en el periodo de análisis