
Evaluará Xóchitl Gálvez impacto del Tren Maya
Por Blanca Silva
En caso de llegar a la Presidencia de la República, la precandidata coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, procederá contra el responsable de la tala de árboles para la construcción del Tren Maya sin permiso, además de buscar que el proyecto sea rentable e impulsar el turismo para revertir la caída de 4% que presenta la llegada de turistas extranjeros a México.
Entrevistada al concluir su participación en la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), indicó que también buscará incentivar la vivienda social para los trabajadores como lo hizo en su momento en la Zona Maya, tras el paso del huracán “Wilma”.
Explicó que el turismo internacional tiene una buena afluencia en los primeros meses del año, que es cuando hace frío en otros países, pero México no está siendo su destino y eso impacta también en Quintana Roo con menos empleos y otros problemas que conlleva la falta también de promoción turística.
Dijo que la situación de México es totalmente diferente a Punta Cana en República Dominicana, que le está ganando a Cancún y las inversiones se están yendo para allá a una velocidad tremenda, porque hay más facilidades para los empresarios, los extorsionan menos, incluso los propios funcionarios públicos.
Previamente, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y organismos afiliados, ante los cuales indicó que el turismo representa casi el 10% del Producto Interno Bruto (PIB), y hay países como República Dominicana, Jamaica y Bahamas en la región del Caribe que hacen grandes esfuerzos para promocionarse, tarea que México ha dejado de hacer.
Lo anterior, dijo, contrasta con países que dirigen toda su estrategia de país a fomentar el turismo, incluso dando beneficios fiscales, extensiones de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y diferentes estímulos para permitir que algún negocio nuevo de turismo se consolide.
Por ello, se comprometió con el sector empresarial a tener una campaña fuerte e intensa llegado el momento, mostrando su capacidad para competir en la elección presidencial y que la gente sepa que apenas está empezando, pues la elección se define hasta que caiga el último gol, como en un partido de futbol.
En cuanto al Tren Maya, comentó que su denuncia será contra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), al que responsabilizó de la tala de árboles sin permiso por tratarse de un delito, de la misma manera que el gobierno actúa contra los empresarios que realizan esa labor sin autorización.