Estuvo apagado el espíritu patriótico; comerciantes de artículos reportan bajas ventas

 

Por Pablo Vázquez

Los comerciantes de artículos patrios de Cancún tomaron medidas drásticas para enfrentar la disminución en la demanda, al bajar el precio de sus productos hasta en un 25%.

Todo esto con el fin de dar salida a la mercancía que normalmente traen del Centro del país.

Esta situación se agrava al comparar las ventas actuales con los resultados de años anteriores, ya que las cifras revelan que se encuentran por debajo del 40%.

A pesar de llevar más de 15 días de ventas, los comerciantes de artículos patrios han constatado que las ventas están muy por debajo de sus previsiones. Esto es especialmente preocupante, ya que el 14 y 15 de septiembre son tradicionalmente los días de mayor auge para sus ventas.

Según Carmen Segura, quien tiene su puesto semifijo a las afueras de la Gran Plaza sobre la avenida Nichupté, las ventas solían incrementarse significativamente cuando las escuelas solicitaban a los estudiantes vestirse con la temática de las fiestas patrias. Sin embargo, este año no se ha registrado una demanda destacable.

«Esperábamos más ventas en esta semana, pero estuvo muy bajo; muy pocos fueron los padres que decidieron comprar vestuario; muchos también reciclan la ropa para participar en las escuelas y eso, pues, no merma nuestra economía. Otros papás nos dicen que invirtieron mucho en el regreso a clases».

Además, se suma a esta problemática la fuerte competencia de los puntos de venta establecidos en la ciudad, como los supermercados, que ofertan estos productos a precios considerablemente más bajos.

«La gente viene en busca principalmente de los vestidos, blusas, bigotes y moños; muy poco compran las banderas y los sombreros».

Incluso esperan vender después del 15 de septiembre los productos que no vendieron, con rebajas hasta de un 35%.

No hay comentarios