
Estrecha coordinación entre México y Belice
Buscan destrabar obstáculos para el turismo
Por Jared García > Quequi
Chetumal. Con el objetivo de optimizar el cruce fronterizo durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025, autoridades migratorias de México y Belice tuvieron una reunión binacional para destrabar obstáculos y garantizar un flujo eficiente en las garitas de Subteniente López en la zona sur de Quintana Roo y Santa Elena en el distrito de Corozal.
El cónsul honorario de Belice en Chetumal, José Luis Kelly, destacó la importancia de esta coordinación ante el incremento histórico de visitantes en ambos sentidos.
En esta ocasión, se prevé que entre 15 mil y 20 mil beliceños ingresen a México durante este periodo, atraídos por destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual, donde consumen en restaurantes, centros comerciales y servicios de salud.
Cada visitante beliceño genera un gasto promedio de mil a mil 500 pesos, lo que se traduciría en una derrama económica estimada de 30 millones de pesos.
Por su parte, los mexicanos frecuentan la Zona Libre de Corozal Belice, con 150 a 200 comercios y actividades recreativas organizadas para la temporada.
En la reunión participaron Tatiana Sánchez Reyes de la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración de México; Ramón Reyes, encargado de Migración en Santa Elena, Belice y oficiales de ambas garitas.
También se acordó priorizar el trato cordial y ágil hacia los viajeros, en especial a los beliceños que visitan México.
José Luis Kelly resaltó la relevancia del intercambio fronterizo para la economía local y reconoció la disposición de ambos países para resolver desafíos migratorios.
En Belice, las celebraciones incluyen procesiones religiosas en Benque Viejo del Carmen y San Pedro, así como eventos deportivos y playeros.
Esta coordinación binacional refleja el compromiso por fortalecer la relación y facilitar el turismo, clave para el desarrollo entre ambas regiones.