
Estarán Caravanas “Salud para Todos” en Othón P. Blanco, José María Morelos y Solidaridad
Del 12 de abril de 2023 al 23 de febrero de 2025 se han brindado más de 433 mil atenciones en beneficio de aproximadamente 92 mil personas.
Chetumal.- En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de fortalecer la atención médica, a partir del 24 de febrero, las caravanas “Salud para Tod@s” ofrecerán sus servicios en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Solidaridad.

Así lo informó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, quien refirió que las caravanas médicas móviles en el municipio de Othón P. Blanco, estarán en Chetumal los días 24 y 25 de febrero en el estacionamiento de los Juzgados Penales Orales, y del 26 al 28 del mismo mes en el parque de la comunidad de Luis Echeverría Álvarez.
Señaló que del 24 al 28 de febrero en el municipio de José María Morelos estarán en el domo de la comunidad de Xcabil, en donde también brindarán atención médica a los habitantes de Tihosuco, Huay Max, Sabán y Tepich.
Explicó que en el municipio de Solidaridad del 24 al 27 de febrero estarán en el domo de la comunidad de Puerto Aventuras, en donde así mismo atenderán a la población de Monte Sinaí, Belfast, San Ángel y Sauce, y el día 28 del mismo mes estarán brindando atención a los internos del Cereso de Playa del Carmen.
Con criterios de calidad, anticipación, integralidad y resolutividad, y servicios cercanos los Servicios Móviles de Atención Médica cada día cumplen con su objetivo de mejorar la calidad de vida de más quintanarroenses, destacó Flavio Carlos Rosado.
Al respecto hizo notar que del 12 de abril de 2023 al 23 de febrero de 2025 se brindaron 433 mil 492 atenciones en beneficio de 91 mil 760 personas.
En este sentido señaló que, para prevenir el cáncer de próstata en hombres se aplicaron 4 mil 192 pruebas de antígeno prostático (PSA), en tanto para prevenir el cáncer de mama se realizaron 13 mil 819 mastografías en igual número de mujeres.

Detalló que, como parte de los servicios, se brindan atenciones médicas integrales, laboratorio clínico, mastografía, rayos x (tórax), electrocardiograma, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico, salud dental, salud visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.
Con estas acciones se da cumplimiento con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.