
Estancada venta de langosta; cooperativas con producto acumulado, poca demanda y pesca furtiva, dan precios bajos
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Debido a la poca demanda de la langosta que capturan en la presente temporada, los pescadores de la Cooperativa Cozumel se encuentran en una difícil situación económica debido a las bajas ventas y competencia desleal que representan los pescadores furtivos y cooperativas que con el objetivo de darle salida al producto lo ofertan a bajo precio, mientras que el mercado asiático aún no se recupera y tienen que depender del mercado nacional cuya economía sigue afectada y no consumen langosta como antes.
José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa de Pescadores de Cozumel, dio a conocer que la temporada de captura de langosta no ha sido buena en general como en años pasados, destacó que la economía en general aún no se recupera y el consumo de la langosta en restaurantes no ha sido la esperada, por lo que no tiene mucha salida el producto, esto ocasiona que al tener mucho producto en las cooperativas el precio baje demasiado.
Si a esto se le suma que existen muchos pescadores furtivos que no cuentan con un lugar para refrigerar o mantener con vida al crustáceo, se ven obligados a darle salida lo más pronto posible y para ello bajan sus precios lo más que pueden, siendo una competencia desleal para los pescadores cooperativistas, ya que el restaurantero busca los precios bajos para tener mayor ganancia, sin tomar en cuenta que afectan a los pescadores y sus familias.
Mencionó que en Cozumel no distribuyen la langosta ni en colas ni vivas y que su mercado principal es en el centro y norte del país, lo que representa un gasto por el traslado y disminuye sus ganancias. En lo que respecta al mercado asiático dijo que aún no se logran recuperar y no han podido exportar, por lo que actualmente manejan el kilo de langosta en 600 pesos.