Estados decidirán si se requieren licencias para reelección

CANCÚN.- Al ser la reelección de legisladores y presidentes municipales un proceso  aún en vías de construcción en el que cada entidad federativa goza de propia libertad configurativa, serán los partidos quienes deberán normar adecuadamente sus criterios para dar paso a un proceso, cuyo fin es profesionalizar a las autoridades gobernantes, señaló el Magistrado de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial  de la Federación (TEPJF), Jorge Sánchez Morales , quien expuso ante profesionistas en materia jurídico legal, funcionarios públicos, legisladores y militantes partidistas, una ponencia sobre la actualidad y las perspectivas de dicho tema, sobre el que sólo dos de nueve estados han legislado.

En la  charla “Reelección Legislativa y de Ayuntamientos”, ofrecida en el auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica  de Cancún, “Ministro Andrés Quintana Roo”, el magistrado destacó que pese a ser una situación histórica en materia electoral  en la que nos encontramos, se trata de un proceso que día a día debe construirse, bajo la responsabilidad conjunta de los actores participantes.

Al ser la posibilidad de que quienes ocupan los cargos de presidentes municipales y legisladores por reelección, puedan gobernar bajo dos gestiones estatales distintas, es necesaria la modificación de cuatro artículos; dos estatales y dos federales, por lo que aún las entidades que han planteado esta alternativa, están en vías de conformar sus legislaciones. Sólo Baja California Sur y Morelos, de un total de nueve estados del país, entre los que Quintana Roo se incluye, que han previsto la reelección de presidentes municipales  en sus procesos de elección, han establecido leyes puntuales.

En el caso de nuestro estado, los ediles en funciones que pretendan reelegirse por un período más de gobierno deberán separarse de sus cargos, 90 días antes de los comicios, lo que es susceptible a ser modificado, si así lo determinan los congresos locales.

Al ser un tema sobre el que hace falta mucho por avanzar, hizo especial mención en el aspecto de las candidaturas independientes y los cambios de militancia partidista, que en el último caso, deberán renunciar a la mitad de sus mandatos, para aspirar a través de otra fórmula política.

Ante tal panorama, hacia las elecciones del 2018, Jorge Sánchez Morales, instó a las diferentes instituciones políticas, llámese partidos, legislaturas, institutos y tribunales electorales, a regular sus marcos normativos generales internos, para evitar discrepancias  sobre situaciones previsibles sobre aspectos como permanencia  en sus cargos durante las campañas, suplencias, equidad de género, imparcialidad en uso de recursos, entre otros.

 

(Raimon Rosado)

No hay comentarios