Establece Sagarpa cuota de captura de marlín azul y blanco

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que establece la cuota de captura para el aprovechamiento de marlín azul (Makairanigricans) y marlín blanco (Tetrapturusspp), en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, para los años 2016, 2017 y 2018.

En el acuerdo, la dependencia federal estableció una cuota de captura total de 70 toneladas de marlín azul  y 25 toneladas de marlín blanco  por año.

Lo anterior a distribuirse entre la captura incidental de la flota de palangre atunero y la flota deportivo-recreativa.

Especifica que para las embarcaciones atuneras con palangre, los ejemplares que durante las operaciones de pesca de túnidos sean capturados de manera fortuita, deberán ser liberados en buenas condiciones de sobrevivencia. Única y exclusivamente podrán retenerse los ejemplares de dichas especies que al traerlos al costado de la embarcación, ya se encuentren muertos.

Asimismo, para la flota de pesca deportivo recreativa, se prohíbe el arribo de ejemplares de marlín azul de una talla inferior a 251 centímetros de longitud de la mandíbula inferior a la horquilla; y de marlín blanco,  de una talla inferior a 168 centímetros de longitud.

Por su parte, la Sagarpa promoverá la presencia de observadores científicos en al menos el 5% (cinco por ciento) en los desembarques de los torneos de marlín azul y marlín blanco, por lo que los pescadores que lleven a cabo pesca deportivo recreativa, así como los prestadores de servicios turísticos de pesca deportivo recreativa, deberán permitir la labor de dichos observadores.

Quien  contravenga estas medidas, se haría acreedor a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

 

(Por Luis García)

No hay comentarios