
Esperan repunte de ventas de hasta 15% para 24 y 31
Melitón Ortega García dijo que el 2022 fue un año dramático.
Por Blanca Silva
Quequi
Cancún
Presidente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, Melitón Ortega García, anticipó que el 24 y 31 de diciembre repuntarían sus ventas entre 10 y 15 puntos porcentuales para ubicarse al 70%, debido a la situación económica de la población tras la pandemia y la inflación provocada por el alza salarial del 20% que entrará en vigor en enero próximo.
De esta manera, los tianguistas cerrarán un año que califican como dramático, pues ha sido muy catastrófico por los restos de la pandemia del Covid-19 y una inflación terrible, pues la aprobación del incremento del 20% al salario mínimo desató un alza anticipada de precios, pues los supermercados no avisan.
Ejemplificó que en las tiendas de autoservicio o mayoristas los productos han registrado un alza de hasta más del 100% a diferencia de los tianguis, donde se manifiestan de otra manera y la gente puede encontrar productos más económicos, debido a que son abastecidos directamente por los productores.
Explicó que los tianguis tienen a favor que hay muchos agricultores de Quintana Roo y Yucatán que vienen a comerciar sus productos de manera directa, los cuales son parte importante de la canasta básica, aunque en la región no se da la cebolla, papa u otros artículos, si se produce sandía, piña, melón, guanábana y plátanos.
Apuntó que cada semana llegan ocho y nueve grupos del sur del estado, que traen entre uno y dos camiones diarios provenientes de Bacalar, Kuchumatán, Mayabalam y El Reacomodo, lo cual hace que los artículos de primera necesidad no suban tanto y las amas de casa puedan sobrellevar el gasto familiar.
Recordó que actualmente el sector opera entre el 55% y 60% de su capacidad, aunque el fin de semana esperaban un buen repunte no alcanzó a todos, pero la expectativa es que los siguientes días puedan llegar al 70% debido a la demanda que genera las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, sobre todo de frutas, verduras, zapatos, ropa y perfumería.
Sin embargo, anticipó que las ventas caerían el domingo, pues mucha gente estará desvelada, lo cual repercutirá en el sector pues ese día tiende a ser importante para las ventas de los más de dos mil tianguistas fijos y hasta tres mil bazaristas que acuden de manera eventual.