
Envueltos por cultos falsos
Por Raimon Rosado>Quequi
En el marco del aniversario del nacimiento de la Iglesia Católica, que nivel mundial agrupa, junto con otras doctrinas de fe cristiana, a más de mil millones de fieles, el obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, lamenta que pese al crecimiento observado de fieles católicos en nuestro país, que en muchos casos han regresado tras no encontrar la espiritualidad en otras creencias, no existan espacios para iglesias y áreas de esparcimiento en los fraccionamientos de nueva creación del Norponiente de Cancún, donde además del hacinamiento de sus viviendas producto de la voracidad empresarial, han surgido en cambo espacios de culto a falsos ídolos malignos, como la Santa Muerte.
Luego de encabezar la misa que se celebra tradicionalmente cada domingo al mediodía en la Catedral de la “Santísima Trinidad” de esta ciudad, el máximo representante del catolicismo en la entidad, dijo que esta importante celebración, es el momento en el que debemos escuchar al Espíritu Santo y no otras voces u otros espíritus, a veces malignos que nos llevan al odio, la envidia, la soberbia o la lujuria.
Dijo que con base en datos del Inegi, la población mexicana que profesa la fe católica, ha venido a la alza en los últimos años, pues muchas personas no han podido encontrar “la verdad plena” en otras creencias o religiones, al darse cuenta que existen quienes buscan convertir a la religión en un negocio, un partido político o interés personal, lo que termina por acabar con la fe.
Lamentó que en Cancún, zonas que sufren de gran hacinamiento por sus diminutas viviendas multifamiliares, como Villas Otoch Paraíso o Paseos del Mar, entre otros fraccionamientos, existan manifestaciones de culto, incluyendo una especie de ermita, con muchas veladoras y flores en honor de la Santa Muerte-.