Entregan medalla Liderazgo Anahúac 2025

Mons. Pedro Pablo Elizondo Lc. fue reconocido.

Por Jesús Ricalde > Quequi

En un emotivo acto celebrado en el auditorio de la Universidad Anáhuac Cancún, se llevó a cabo la entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac 2025 a Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, LC, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, en reconocimiento a su destacada trayectoria y entrega pastoral durante más de dos décadas al frente del ministerio episcopal.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, miembros de la comunidad académica, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes se unieron para rendir homenaje a una figura clave en el desarrollo espiritual y social de la región.

Monseñor Elizondo nació el 4 de septiembre de 1949 en San José de Gracia, Michoacán. Realizó sus estudios de Filosofía en la Universidad Pontificia Gregoriana y de Teología en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, ambas en Roma. Fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1982 en la congregación de los Legionarios de Cristo.

A lo largo de su ministerio sacerdotal ha ejercido diversas responsabilidades, entre ellas, maestro de novicios en los seminarios de la Legión de Cristo en Salamanca, España, y Cheshire, Estados Unidos; profesor de pastoral hispana en el seminario de la Arquidiócesis de Nueva York; así como rector de los seminarios en Santiago de Chile y Dublín, Irlanda.

El 26 de octubre de 2004, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Prelado de la entonces Prelatura de Cancún-Chetumal, y fue ordenado obispo el 22 de noviembre del mismo año. Posteriormente, durante la LXXXII Asamblea Ordinaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, fue nombrado Suplente de la Provincia Eclesiástica de Yucatán para el trienio 2007-2009.

El 15 de febrero de 2020, el Papa Francisco elevó la Prelatura de Cancún-Chetumal al rango de Diócesis, designando a Monseñor Elizondo como su primer obispo. Desde entonces, ha continuado su labor con dedicación y compromiso, consolidando la vida eclesial y promoviendo el bien común en la región.

No hay comentarios

Deja una respuesta