
Entra Q. Roo En Top Ten de obesidad
Registro deja en claro la grave problemática de salud por una mala alimentación en el estado.
Por Raimon Rosado
Quintana Roo junto con los dos estados vecinos de la región peninsular, se encuentras dentro del “Top Ten” a nivel nacional, de las entidades con mayores índices de obesidad, con una proporción del 37% de su población, lo que lo ubica en el sitio número diez de dicha lista, en la que Yucatán con 44.8%, se encuentra en primer sitio mientras que Campeche, está en el tercer sitio con 43.3%, lo que deja en claro la grave problemática de salud que conlleva dicho padecimiento, que con base en el desglose por determinados rangos de sexo y edad, la Encuesta Nacional de Salud Nutricional (Ensanut), ubica a Quintana Roo en los primeros cinco sitios.
Sumado a las características de la población del estado y a la dieta rica en grasas propia de esta región del país, existe una mala alimentación generalizada tanto en la escuela como en los hogares y los centro de trabajo afirman especialistas locales en Nutrición.
Cabe destacar que el 70% de la población mexicana, padece problemas de sobrepeso y obesidad, lo que equivale a un costo global de 62 mil millones de pesos en tratamientos, siendo el vecino estado de Yucatán, la entidad que ocupa los mayores índices del país con el 44.8%, seguido de Baja California Sur con el 43.6%, la también vecina entidad de Campeche con 43.3%; Tabasco con 42.7%, Baja California, Nuevo León y Oaxaca con 39.5%; Coahuila y Tamaulipas con 37.1 y Quintana Roo con 37.0%.
La Ensanut, indica que en el rango de mujeres entre 5 y 10 años de edad, Quintana Roo ocupa el cuarto sitio en el país con una prevalencia de 13.6 %, mientras que en este rubro, la medias nacional es del 8.8 %.
Mientras que entre la población masculina de dichas edades, se está en el sitio número 12 con una prevalencia de 17 por cada 100 habitantes, siendo del 16.5 %, la media a nivel nacional. En tanto que entre la población femenina mayor de 20 años, ubica a Quintana Roo en el quinto puesto con una prevalencia del 40.5%, con una medias en el país del 37.4 %. Y entre la población masculina de este rango de edad, se está en segundo lugar con un 31.2 %, con una media nacional del 24.3%.
En promedio los Centro de Salud de la entidad, ingresan al día de cinco a seis pacientes con índices de obesidad mórbida, que es el índice de masa corporal superior a 40 y que pone en riesgo la salud de la persona.