
En plena misa a San Judas, ex militares intentan detener a policía por el caso de Héctor Cacique; son 44 implicados y ya hay 14 órdenes de aprehensión
Por Redacción
Quequi Quintana Roo
Ex miliares, que laboran como nuevos agentes ministeriales del General Brigadier David Enrique Velarde Sigüenza, trataron de detener a un elemento de dicha corporación cuando se celebraba la misa en honor a San Judas Tadeo, dentro de las instalaciones de la Vicefiscalía General del Estado, tras cumplir órdenes de aprehensión por el caso del fallecido Héctor .
De acuerdo a las declaraciones de los mismos elementos de la policía ministerial, los ex militares no tuvieron el respeto de la celebración y en plena misa trataron de llevarse al agente Abel Mizrain Huerta que había llegado del municipio de Playa del Carmen para festejar con sus demás compañeros el día de “San Juditas”.
Eran las 11:00 horas, cuando comenzaron los gritos entre los elementos y el forcejeo contra los ex militares para poder liberar al agente que había llegado de Playa del Carmen.
Por el momento los ministeriales que están sujetos a proceso por el caso del difunto Héctor Cacique, a quien le apodaban “El Diablo” , se están organizando para hacer un paro de labores, bajo el argumento que no tener respaldo de parte del General Brigadier David Enrique Velarde Sigüenza, director de la Policía Ministerial en el Estado.
Entre esta lista se encuentra e ex director de la Policía Judicial acusado de torturarlo junto con un grupo de 43 ministeriales que en el 2013, torturaran al hoy occiso Héctor Cacique.
Los ministeriales y fiscales del Ministerio Público están acusados de haber participado en la tortura del ex policía municipal que ocurrió el 16 de Marzo del 2013, a quien relacionaban por la matanza en el bar “La Sirenita”.
La madre del hoy occiso ha pedido justicia por el asesinato de su hijo ocurrida el 9 de Junio de 2017 en el restaurante “Las Koras” en el poblado de Alfredo V. Bonfil.
Hasta donde trascendió en un primer bloque se giraron 14 órdenes de aprehensión y 30 más se liberarán después en contra agentes de la Policía Ministerial, del Ministerio Público del Fuero Común y oficiales secretarios, algunos acusados del delito de tortura y otro por abuso de autoridad en contra de Héctor Cacique Fernández y Maximiliano Ezequiel Magallán González.
Héctor Cacique Fernández, en el 2013 fue detenido en el bar Mandala junto a Maximiliano Ezequiel Magallán González, de 27 años, alias “El Humo”, a quien se le acusaba de haber perpetrado el ataque en el bar “La Sirenita”, por lo que se les relacionaba con el Cártel del Golfo.
Se le involucró como el responsable del ataque armado al bar “La Sirenita” en el cuál fallecieron 7 personas, entre las que se encontraba Francisco Achach Castro, secretario de conflictos del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún.
Su madre hizo todo lo posible por qué el caso de su hijo fuera escuchado, y lo fue, por lo que La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación declaró a Héctor Cacique víctima del Estado mexicano bajo el registro RNV/CEAV/9/668/2014. Y su caso fue atendido por la PGR y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación.
ACTUALIZACIÓN
En este momento revienta paro de labores de ministeriales por el caso Héctor Cacique.