
En la mira de Comuna Abuxapqui y Cheluja
Por Mayra Cervera > Quequi
Autoridades del Municipio de Othón P. Blanco presentan más denuncias en contra del exalcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui y exfuncionarios de su administración, por delito de peculado y uso de documentos falsos por 13 millones de pesos.
La síndico municipal, Marcela Rojas López y el contralor municipal, Miguel Palomo Tuyuc, interpusieron este viernes la decimosegunda demanda en contra de funcionarios de la pasada administración municipal.
La demanda con el número de carpeta de investigación FGE/QR/OPB/09/4665/2017, por el delito de peculado y uso de documentos falsos, que se desvió cerca de 13 millones 600 mil pesos, recursos que estaban dirigidos al sector rural.
Por la secrecía del procedimiento, Rojas López omitió dar nombres de los acusados, aunque trascendió que la denuncia es contra el exsecretario general del Ayuntamiento, Jorge Cheluja Rodríguez, quien falsificó pagarés con lo que pretendió hacer pagos con cantidades que no correspondían, para desviar los recursos públicos.
El exalcalde capitalino está acusado formalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de desempeño irregular de la función pública, que causó afectación por poco más de 48 millones de pesos al erario de Othón P. Blanco.
La querella presentada desde mayo de 2017 es la FGE/QR/OPB/05/2233/2017 y se refiere al procedimiento ilegal que desde enero de 2014 el exalcalde autorizó y que fue ejecutado por el ex tesorero municipal, en el arrendamiento de 100 vehículos, entre motocicletas, automóviles, camionetas y hasta un camión para bacheo, además de un tren para el zoológico de Chetumal, así como equipos de cómputo, entre laptops y servidores de datos.
El ex secretario del Ayuntamiento, Aguilar Cheluja, en febrero de 2017 fue denunciado ante la Fiscalía por el presunto delito de peculado y enriquecimiento ilícito; la denuncia se sustenta con escrituras de terrenos que adquirió y que sumadas las cantidades consideran que no concuerdan con el sueldo devengado durante su periodo administrativo.
Se acreditó en esa carpeta de investigación la propiedad de 11 terrenos, uno de ellos que adquirió en 130 mil pesos y lo vendió en cinco millones de pesos y otros cuyo valor asciende a un total de poco más de cinco millones de pesos, sin considerar los gastos realizados en la construcción de edificios.