
Empresas resienten amenazas
Dinero y Poder > Román R Christfield
Empresas enfrentan una política tributaria agresiva en medio de las amenazas de Trump, alerta el sector privado. El CEESP dijo que tampoco hay estímulos que contribuyan a compensar el impacto de las acciones anunciadas por Trump.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado aseguró que hay una política tributaria agresiva, costos laborales elevados y leyes que atentan a las libertades de las empresas mexicanas, lo cual se suma a la amenaza de que les impondrán aranceles sus exportaciones por parte del gobierno de Estados Unidos.
“La amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles a México, si bien en principio afecta a las empresas estadounidenses, se ofrecen políticas que pueden compensar dicho impacto, a través de medidas como la reducción de impuestos, entre las más relevante”, dijo el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El organismo agregó que tampoco hay estímulos que contribuyan a compensar el impacto de las acciones anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, así como no hay medidas para fortalecer el crecimiento y bienestar.