
Empresas pagarán por basura; son grandes generadores y eso causa impacto en los recursos
Por Luis Roel Itzá
Realizarán modificación a reglamentos municipales para hacer que empresas que generan importante cantidad de residuos sólidos (basura) paguen directamente a la empresa concesionaria y no le siga costando al gobierno municipal; esto a raíz de la solicitud que hicieran a la autoridad ambiental para incrementar el número de celdas en el relleno sanitario, aseguró el síndico municipal, Bruno Díaz Larios.
El funcionario dijo que ante la solicitud que se le hizo a la Secretaría de Medio Ambiente del estado para ampliar el número de celdas del relleno sanitario de la isla, la dependencia ambiental le hizo una recomendación al Ayuntamiento para se haga un análisis de las empresas grandes que generan una gran cantidad de desechos sólidos para que sean ellos quienes se hagan cargo del destino final.
Añadió que dentro de las recomendaciones que se le hacen al Municipio es que se adecúen al marco jurídico para que las empresas generadoras de residuos en volúmenes grandes se hagan cargo del destino final de sus desechos directamente con la empresa concesionaria y que paguen lo correspondiente, a fin de que al Ayuntamiento le siga costando.
Al Ayuntamiento pagó durante el 2022 un total de 13 millones de pesos más que en años anteriores, en donde el máximo había sido de 31 millones por la recolecta anual, esto a pesar de que actualmente muchos de los residuos que se generan en la isla no llegan al relleno sanitario, debido a que hay muchas familias que se dedican a reciclar y las empresas recicladoras se encargan de sacarlas de la isla.