
Eliminará impuestos a las nuevas empresas
Por Luis Roel
Cozumel
Durante la presentación del eje Cozumel Próspero, Pedro Joaquín, candidato a la Presidencia Municipal, anunció el proyecto de cero impuestos de apertura a nuevas empresas, con el objetivo de respaldar a emprendedores que hoy buscan una oportunidad para desarrollarse en el ámbito empresarial.
Facilitar la entrada al mercado de nuevas empresas que fomenten la competitividad y el crecimiento, será una de las prioridades del abanderado de la Coalición Por Quintana Roo, quien ayer en la colonia Miraflores, dio a conocer sus propuestas que abarcan la economía familiar y pequeña y mediana empresa.
En su mensaje, Pedro Joaquín habló de las acciones que estarán enfocadas al empoderamiento económico de la mujer mediante programas de autoempleo, y de la creación de escuelas para la certificación de oficios, como una suma de igualdad de oportunidades para los cozumeleños.
También, se buscará la vinculación de manera eficaz con las empresas locales para profesionalizar la Bolsa de Trabajo.Asimismo, se organizará una cadena de valor para el consumo de productos locales y se apoyará a los negocios con nuevas tecnologías y educación financiera para mejorar sus utilidades.
El candidato a la Presidencia por Cozumel, aseguró que durante su gobierno se generarán alianzas con los organismos empresariales, para la gestión de planes y programas de financiamiento que beneficien al sector, y adelantó la creación de un fondo municipal #PrimerImpulso para jóvenes emprendedores.
Pedro Joaquín, afirmó que además de generar nuevas propuestas para la competitividad de las empresas, también se enfocará en apoyar el desarrollo y crecimiento de las MiPymes, que serán unos grandes generadores de empleos en la Isla. “Somos un municipio que tiene que avanzar en la modernidad y lo vamos a lograr”, dijo.
ACTUÓ COMUNA INCORRECTAMENTE
Pese a que dejó desde meses atrás la presidencia de la fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Pedro Joaquín, explica que el Ayuntamiento está tratando de cobrar de manera ilegal un derecho de un área protegida estatal y además federal, mencionando que hasta donde tiene conocimiento se trata de un proceso judicial y el Ayuntamiento procedió de manera incorrecta, ya que no es la autoridad competente para realizar un embargo.
Destacó que es incongruente querer cobrar por el aprovechamiento de un área estatal protegida que está en un decreto, y ejemplificó con que la Federación quisiera cobrarle al Parque Marino Arrecifes de Cozumel por uso de Zofemat, por lo que es un procedimiento inadecuado el realizado por el Ayuntamiento que abusó de su autoridad y poder al querer además sorprender a la FPMC y querer tomar sus instalaciones, violando las puertas, por lo que el jurídico tiene el caso en sus manos, según tiene conocimiento.