
Eliminan mosquitos de escuelas, cementerios e iglesias
Cancún
Al continuar la alta prevalencia en los casos de dengue y zika, transmitidos por la picadura del mosco Aedes Aegipty, que hasta ahora suman respectivamente, 109 y 104 personas infectadas, en los municipios de la Zona Norte del estado, la masiva concentración de personas prevista para los últimos días de octubre y los primeros de noviembre en cementerios, escuelas e iglesias, con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos, originó que desde ayer y hasta el próximo 6 de noviembre, autoridades de Salud Estatal, implementaran operativos de nebulización en 26 panteones, 160 planteles educativos y 156 centros religiosos del norte de Quintana Roo, a lo que se sumarán inspecciones por parte del personal de la Comisión Federal de la Protección contra Riesgos Sanitarios(Cofepris).
Homero León Pérez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, con sede en Cancún, informó que en el municipio de Benito Juárez, serán nebulizadas 30 escuelas, 80 centros religiosos y cuatro cementerios, mientras que en Isla Mujeres, se atenderá siete escuelas, seis templos religiosos y dos panteones. En Puerto Morelos, serán 25 escuelas, 12 centros religiosos t cuatro los camposantos que serán fumigados y en el municipio de Lázaro Cárdenas, harán lo propio en 98 planteles educativos, 51 centros religiosos y 16 cementerios, con el apoyo de 25 brigadistas del grupo de Vectores, quienes mantendrán estas acciones hasta el próximo 6 de noviembre.
El funcionario, indicó que para complementar las labores de saneamiento básico en los cementerios, a donde acudirán miles de personas para honrar a sus difuntos, personal de la Cofepris inspeccionará e instruirá a las instancias competentes, la eliminación de posibles focos de infección, dado el abandono que se observa en una gran cantidad de lápidas.
Hasta la Semana Epidemiológica número 41, se contabilizan 1096 casos de dengue y 106 de zika entre los que se encuentran 43 mujeres embarazadas y únicamente seis de chikungunya. Que se dividen de la siguiente manera: en Benito Juárez hay 40 casos de dengue, Zika 32, 23 de los cuales corresponden a embarazadas y cuatro de chikungunya. En Isla Mujeres, hay cuatro casos de dengue y 3 de zika, estos últimos de mujeres embarazadas; en Lázaro Cárdenas hay cinco de dengue y tres de zika, uno de los cuales corresponde a una mujer embarazada, mientras que en Solidaridad se tiene 28 casos de dengue, seis embarazadas con zika y uno de chikungunya. En Cozumel, hay 14 pacientes infectados con dengue, 16 con zika de los que 10 son embarazadas y Tulum con tres e dengue uno de chikungunya y uno más de zika, que corresponde a una embarazada.
En lo que respecta a las 43 embarazadas que presentaron el virus del zika, Homero León. Señaló que todas ellas llevan su respectivo control prenatal, por lo que en ninguna se han detectado secuelas negativas sobre sus productos.( Por Raimon Rosado )
Foto: Redacción > Quequi