
Electrificación sin resolver; no hay para cuando tengan energía en el asentamiento irregular Las Fincas
Por Luis Roel Itzá
Quequi
No hay para cuando se pueda resolver el problema de introducción de energía eléctrica en el asentamiento irregular Las Fincas, debido a que no se concretó la donación al Ayuntamiento de los terrenos que serán vía pública, como se aseguró en la administración municipal pasada en la sesión de Cabildo celebrada el 27 de enero del 2021, donde se aprobó aceptar más de 44 mil metros cuadrados de donación para vías públicas; en la actualidad se dice que están en dialogo con la persona que vendió los predios para concretar la donación, sin embargo, no se ven los avances por ningún lado.
En días pasados habitantes de Las Fincas realizaron una manifestación en la entrada del Centro de Convenciones de Cozumel, donde se realizara un evento político, exigiendo se les dé una solución a la problemática que presentan por no tener energía eléctrica, pese a las promesas que les hicieron hace dos años y que ninguna autoridad les ha cumplido, quienes solo los visitaron en campaña y no han regresado a saber y mucho menos a atender sus problemáticas.
Cabe recordar que el pasado 27 de enero de 2021, los regidores por unanimidad aprobaron el acuerdo para aceptar la donación, por parte de la señora Josefina Góngora Jiménez, a favor del Ayuntamiento de Cozumel de una superficie total de 44 mil 170 metros cuadrados de la colonia irregular Las Fincas, para hacer calles o accesos y dotarla de servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, sin embargo, dicha donación no se concretó, ya que no existen documentos que así lo demuestren y al parecer solo fue con fines electorales para beneficio de quien entonces era presidente municipal y buscaba una reelección.
El proyecto de electrificación en Las Fincas consta de 73 postes que ya fueron instalados, 15 transformadores de diferente capacidad y tres mil metros lineales de red eléctrica.
En Las Fincas existen 427 predios habitados. De estos, 278 al concluir la primera etapa, podrán conectarse a la red eléctrica, beneficiando a más de mil 300 personas. En la segunda etapa, se podrán conectar 149 viviendas, para la totalidad de la Colonia.
Sin embargo, al no existir ningún documento que pruebe que fue donado dicho predio al Ayuntamiento, la CFE se niega a dotar de energía eléctrica a Las Fincas y por ahora los habitantes están «colgados» de la línea del Alumbrado Público que paga el Ayuntamiento y es de más de 100 mil pesos mensuales.