Elaboran buzos guía de cenotes

 

PLAYA DEL CARMEN

 

Tras la desaparición del joven de 17 años en un cenote de la colonia irregular Las Torres de Playa del Carmen, el cuerpo del fallecido fue rescatado a medianoche por un equipo de buzos expertos que colabora de manera voluntaria con la Coordinación de Protección Civil a cargo de Jesús Puc Pat y que elaboraron un Manual para Guías de Cavernas, ante la inminente necesidad de reducir el riesgo durante el uso recreativo de los cuerpos de agua en el municipio.

La zona continúa acordonada, mientras Puc Pat explicó que en Solidaridad sólo 18 cenotes cuentan con registro para recibir a turistas, “trabajamos para cubrir la necesidad de brindar protección a bañistas, pero la gente se mete sin precaución, sin conocer el sitio. Lo descubren y se meten, informó y añadió que de septiembre del 2015 a la fecha, cinco personas sin vida fueron sustraídas de cavernas inundadas, dos de ellos en Tulum y tres en Solidaridad en el último caso en distintos eventos, siempre con apoyo de expertos.

Los expertos que realizaron el rescate del joven, entre ellos Francisco Chan Tuz, también líder del Sindicato de Buzos en Riviera Maya, trabaja para disminuir riesgos, ya que la falta regularización en actividades realizadas en cenotes y cavernas cobra vidas de visitantes, realizaron el Manual de Guías de Cavernas, que se enfoca al buceo de profesionales, mientras el Reglamento de Cenotes en Solidaridad continua pendiente, ya que en su última declaración, Eduardo Morentín Ocejo, titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano, explicó que éste se encuentra en manos del Cabildo de Solidaridad, “por publicarse”.

Recordó que aquellos que realizaron el rescate de los restos de la primera víctima del verano 2016 trabajan con la Coordinación de Protección Civil desde mediados de octubre, “están registrados como voluntarios, al igual que lancheros, pescadores de servicios acuáticos. Todos aceptaron y colaboran con ésta dependencia porque somos playenses, así que deseamos que el vínculo continúe. Los buzos serán recibidos en próxima fecha por el alcalde Rafael Castro a quien le entregarán el Manual de Guías de Cavernas para Solidaridad.

“Lo que sale de las manos de la autoridad es cuando la gente se mete a cenotes que encuentran, como en este caso, por lo que exhortamos a la ciudadanía a no ingresar a cavernas o cenotes y nos ponemos a la orden para recibir el reporte a fin de delimitarlos, ya que los 18 registrados, mismos que son utilizados para explotación turística, tienen a la vista un reglamento de qué hacer y que no en ellos, y en caso de efectuarse inmersiones, hay línea de vida como guía para buceo, asimismo hay un control de las personas que entran”, agregó Jesús Puc.

En este sentido, se dijo “estamos vendiendo un destino seguro, sin embargo, existen detalles que se están descuidando”, por lo se considera importante la intervención de la Secretaría de Turismo.

 

(Por Patricia Martínez)

 

No hay comentarios