
El poder de la mujer
Por Mauricio Sulaimán
Presidente del WBC – hijo de José Sulaimán
El viernes pasado, el mundo celebró el Día Internacional de la Mujer. Un movimiento que ha tomado gran interés a nivel mundial. Miles de mensajes y manifestaciones en pro de la igualdad y dignificación del género son enviados.
Lo importante está en que esas campañas no se queden en mensajes y sí se concreten en acciones.
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) puede presumir de ser un ejemplo al respecto.
El boxeo femenil estaba prohibido en México. Tenía que practicarse de manera clandestina, y aquellas pocas que heroicamente entraron al deporte de los puños tuvieron que sufrir mucho, pues los gimnasios no tenían baños para mujeres, el abuso era cosa de todos los días; estas damas tenían que subir al ring a entrenar contra hombres, y cuando por fin peleaban, eran abucheadas y vistas como todo menos como atletas.
El día de hoy, el boxeo femenil es poderoso y digno. Al menos una vez por mes la pelea estelar de los sábados de box es protagonizada por una contienda femenil.
Precisamente este fin de semana pasado el Consejo Mundial de Boxeo tuvo peleas titulares femeniles en distintos países como Dinamarca, Nigeria, Japón y Estados Unidos.
Gira de trabajo
Tuvimos una gira sensacional la semana pasada. Empezamos por Austin, Texas, donde tuve el honor de entrevistarme con el gobernador del estado, Greg Abbott, un hombre sencillo y amable, que sufrió un accidente en su juventud, mientras corría, un árbol lo impactó y lo dejó confinado a una silla de ruedas de por vida. También tuvimos la oportunidad de reunirnos con senadores y representantes, en donde se presentó un programa integral de boxeo para el estado.
En San Antonio, Texas, pudimos visitar El Álamo, ese lugar icónico que representa el triunfo más significativo en la historia de nuestras Fuerzas Armadas.
El Cinturón Diamante que se elaboró para la gran pelea entre “Mikey” García y Errol Spence fue presentado en todas las visitas de esta gira por Texas.
Siguió en la ‘Gran Manzana’
La ciudad de Nueva York fue la siguiente parada. Tuvimos una gran reunión para iniciar la organización del 50 aniversario de la grandiosa pelea entre Muhammad Alí y Joe Frazier, denominada como la “Pelea del Siglo”. El próximo 8 de marzo de 2021 se tendrá la que será la más grande celebración de la historia del boxeo.
Y culminó en Canadá
La última etapa de este viaje fue una visita muy especial.
Fui a Montreal, Canadá, para visitar a nuestro campeón Adonis “Superman” Stevenson.
Adonis sufrió un accidente en su última pelea, el pasado primero de diciembre, y gracias a Dios y la pasión de su esposa Sisi God, quien no se ha apartado un segundo de su lado, ya está en proceso de rehabilitación.
Stevenson perdió su campeonato mundial de peso Semicompleto esa noche, tras ser noqueado por el boxeador ucraniano Oleksandr Gvozdyk, y hoy está librando la pelea más difícil de su vida; poco a poco va recuperando la actividad motriz de su cuerpo.
La anécdota de hoy
Don José tenía como todos, sus propias costumbres, y una de ellas era no preguntar el precio de las cosas que iba a comprar; así se tratara de ropa, comida, zapatos, plumas ú otras cosas.
En cierta ocasión, en una de sus docenas, quizá cientos, de sus viajes a Las Vegas, Nevada, le agradaron unos lentes para el sol.
Los pidió al empleado, se los midió, le gustaron y decidió en el momento comprarlos.
Vino lo conducente, los envolvieron, se los entregaron, y él a su vez pagó con su tarjeta de crédito, y ahí terminó un evento más de compra que hacía.
Sin embargo, aquí hubo una diferencia, aquellos lentes que se suponían de un precio “normal” de 200 o 300 dólares, habían costado nada más que ¡ochocientos dólares!, lo cual lo llevo a una expresión poco usual en él: ¡Qué caros!