
El epitafio que Héctor Bonilla escribió antes de su muerte: ‘Se acabó la función’
Héctor Bonilla fue uno de los actores más reconocidos del cine mexicano; el histrión protagonizó ‘Rojo Amanecer’ de Jorge Fons.
Agencia
CDMX. Este 25 de noviembre familiares de Héctor Bonilla anunciaron que el actor de 83 años había fallecido debido al cáncer de riñón que padecía desde hace cuatro años.
Fue a través de un comunicado en la cuenta de Twitter de Fernando Bonilla donde familia y amigos se despidieron del histrión.
De acuerdo con la circular de los Bonilla, Héctor murió en casa “en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo, que lo acompañó hasta el final”.
Asimismo destacaron no solo las cualidades del actor de Rojo Amanecer y el legado que dejó para las generaciones posteriores en la escena del cine y el teatro, también mencionaron los papeles que representaba en el núcleo familiar.
“Murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla”, se lee en el texto.
El epitafio de Héctor Bonilla
Una de las voluntades que expresó Bonilla en vida fue que como epitafio se colocara la composición que él mismo había escrito.
En este el histrión hace una analogía con el término de una puesta en escena y con el clásico humor que lo caracterizaba cierra su mensaje con una alusión a lo finito.
“Se acabó la función,
No estén chingando.
El que me vio, me vio
No queda nada.”
Cabe destacar que en un mensaje de Fernando Bonilla se recupera una canción en la que Héctor enuncia su ‘Testamento’.
“Mi papá preparó su despedida desde hace muchos años. La escribió por ahí de 2004, desde entonces tenía bien claro qué quería decir este día”, señaló.
El origen del mensaje se remonta a principios de los dosmiles, hace más de dos décadas, sin embargo no estaba musicalizada, así lo aclaró el actor de 83 años.
Se trata de una carta en la que menciona a sus tres hijos y a dos de sus nietos, sin embargo aclara que debido a la temporalidad la descendencia de los Bonilla creció.
“Hace casi veinte años, le escribí esta carta a mis hijos, Leonor, Sergio y Fernando. En la pandemia de 2020 aproveché para ponerle música. Por cierto, únicamente menciono a mis dos primeros nietos porque los otros cinco no habían nacido. Ahí se las dejo.”, menciona en el pie de video publicado en su cuenta de YouTube.
Políticos e instituciones lamentan su muerte
El presidente Andrés Manuel López Obrador escribió en sus redes sociales:
“Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del primer actor a quien describió como:
“Gran histrión de nuestro país, y a quien nombramos Patrimonio Cultural en la Ciudad de México, su talento quedó plasmado en diversas películas, una de ellas ‘Rojo Amanecer’. Abrazo a su familia y amigos. Descanse en Paz”.
La Secretaría de Cultura se unió al pésame escribiendo:
“Lamenta profundamente el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer”.
Epigmenio Ibarra, productor, escribió:
“Lo quise mucho. Era un gran hombre, un compañero talentoso, íntegro y amable. Generoso siempre accedió a estar cerca de mi hermana Rosalba quien vio, cientos de veces, El diluvio que viene. Siempre fiel, iluminaba el set y la lucha. QEPD”
La Filmoteca de la UNAM escribió:
“Con mucha tristeza decimos adiós al gran Héctor Bonilla. El actor, productor y director deja un profundo legado en nuestro cine en películas como ‘Jovenes y bellas’, ‘Patsy, mi amor’ y ‘Rojo amanecer’, por la que obtuvo el Premio Ariel.
La cuenta de Twitter de El Chavo del 8 expuso:
“Siempre estarás en nuestro corazón y serás parte de la vecindad, Héctor Bonilla (1939-2022)”, un sentimiento que compartió Florinda Meza: “Siento micho la partida del gran actor Héctor Bonilla”.
Héctor Suárez Gomiz también se unió a las condolencias y destacó la amistad de Bonilla con su padre Héctor Suárez, pero también:
“Como un profesional ejemplar, por las tantas y tantas veces que lo vi en El Diluvio que viene… Un abrazo GRANDE a Sofía, Sergio, Fernando y Leonor”.
El actor Eduardo España destacó las cualidades de Bonilla:
“Disciplinado, ejemplar, fuente de inspiración para generaciones de jóvenes deseando estudiar y dedicarse al oficio de los escenarios”.
Con información de El Financiero y Excésior.