
EL BESTIARIO SANTIAGO J. SANTAMARÍA
Un yate ‘pirata’ hiere a tiburón ballena
‘Crónica anunciada’ en el avistamiento y nado con el gigante de los océanos en el ‘Mar Azul’ de Isla Mujeres…
SANTIAGO J. SANTAMARÍA
“Se les llamó la atención, pero hicieron caso omiso. Denuncian presunta responsabilidad de un yate en las heridas a tiburón ballena”. Este es el titular de varios medios de comunicación online en las redes sociales, que nos sorprendieron en las últimas horas cuando apenas restan una o dos semanas para que concluya la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena en aguas de Isla Mujeres. Permisionarios vuelven a hacer un llamado a las autoridades para endurecer las sanciones a aquellas embarcaciones que sin permiso y ningún tipo de cuidado, ingresan en la zona de ‘encuentro’, poniendo el riesgo no solo la integridad de los turistas sino también del ‘gigante’ de los océanos. Los encargados del monitoreo y vigilancia, el pasado 16 de agosto, detectaron cómo una embarcación “ingresaba sin cuidado” donde compartían tiburones ballenas y turistas. Era un yate de nombre ‘Luca’. “No podemos asegurar que sea esa embarcación, pero existen sospechas. Poco después del incidente se detectó a una ballena con una lesión… Se les llamó la atención pero hicieron caso omiso. Todo se registró en video y fotografía. Los testimonios se entregaron a las autoridades…”. Es la historia de una ‘crónica anunciada’. Ha transcurrido más de una semana y no hay respuesta oficial alguna. Este producto turístico en aguas de Quintana Roo es referencia mundial. El suceso pudiera darles la razón a voces discordantes con esta actividad. Los barcos que llevan a los turistas rodearon al ‘yate pirata’. Sus tripulantes comenzaron a lanzar insultos, haciendo señales obscenas, según testimonio de los que participaban en una de las ‘Joyas de la Corona’ del turismo estatal. “Nos gritaban desde ‘Luca’ que no se les podía hacer nada porque estaban en mar abierto. Ante la actitud de los patrones y turistas, partieron a toda máquina del lugar, sin importarles que pudieran lesionar a turistas que estaban nadando con los tiburones ballena’.
De nada sirvió, en la práctica, el XI Festival del Tiburón Ballena, promovido para crear conciencia sobre la importancia que conlleva el cuidado de esta especie y su entorno. Desarrollado a finales de julio, estuvo lleno de exposiciones, conferencias y actividades recreativas y culturales en las que participaron decenas de personas, como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por el presidente municipal priista, Juan Carrillo Soberanis, para promover el cuidado de los atractivos naturales de este municipio y las especies que viven en ellos, según el boletín oficial municipal… “Este evento -que ya es toda una tradición en la isla- busca crear una mayor consciencia entre sus habitantes de la importancia que conlleva el cuidado de esta especie y su entorno, pues al hacerlo se contribuye para que siga llegando año con año, entre mayo y agosto”. Gustavo Rodríguez Orozco, director de Promoción Turística de Isla Mujeres, afirmó que el Festival del Tiburón Ballena es todo un suceso en este Pueblo Mágico, pues celebra el arribo del pez más grande del mundo a nuestras costas, y eso es digno de festejarse, ya que gracias a este acontecimiento cientos de familias lugareñas se ven beneficiadas con los tours de nado y avistamiento de esta especie.
“El arribo de estos grandes escualos contribuye con la economía de nuestro municipio que depende del turismo, ya que anualmente recibimos visitantes de todo el mundo, quienes vienen admirar al tiburón ballena y de paso conocen la isla”, explicó el funcionario de Juan Carrillo Soberanis. Dijo que conscientes de la importancia de la preservación del hábitat de esta especie, el Festival del Tiburón Ballena, es una iniciativa que conjunta a expertos en vida marina, conservacionistas, artistas y divulgadores científicos, para promover la cultura del cuidado y la comprensión de los ciclos de migración, reproducción y alimentación de estos grandes peces, así como el adquirir mejores prácticas para su preservación. No parece que ese espíritu impregnó a los ‘lobos del mar’, que navegan en aguas sin una vigilancia preventiva, dada la importancia que tiene en la vida cotidiana de Isla Mujeres. Estamos ante un hecho muy grave, que sigue divulgándose a través de Twitter y Facebook.
Unas 20 mil personas de todo el mundo, llegan a Quintana Roo para poder nadar junto al pez más grande de los océanos, en las aguas de Isla Mujeres, Holbox y Contoy. Estos tiburones ballena se han convertido en el ‘producto estrella’ de nuestra industria del ecoturismo. Aprovechan todos los veranos las grandes concentraciones de comida, aprovechando el florecimiento del plancton y el desove del coral. Pescadores compaginan en verano sus bártulos de pesca con sus servicios de guías turísticos, a la vez que defienden a esta especie protegida.
@BestiarioCancun