Efectos del Plan México a largo plazo

Dinero y Poder > Román R Christfield
Los pronósticos para 2026 no reflejan aún su posible beneficio, incluso tampoco se aprecian efectos del proceso de relocalización, que podrían verse afectados por la política comercial externa, señaló el CEESP que realiza análisis económico a las principales empresas en México. Efectos del Plan México no serán inmediatos por lo que estimar que la economía será débil en 2025 es válido, destacó CEESP.

“Si bien es cierto que en, el documento del Plan México, se aprecian estrategias importantes, también lo es el hecho de que sus efectos no son inmediatos, y la percepción de que la economía seguirá débil este año es válida”, expresó el organismo asesor del CCE.

Los especialistas y organismos nacionales e internacionales coinciden en que el debilitamiento de la economía mexicana es mayor a lo que se esperaba, afirmó CEESP. El organismo recordó que las cifras oficiales confirman este entorno, por ejemplo, “el Inegi dio a conocer su estimación oportuna del indicador global de la actividad económica en la que se observó un sorpresivo repunte mensual de 1.1%.

No hay comentarios

Deja una respuesta