
Edith Magaña dijo que no se sabe cuántas personas con discapacidad hay en el municipio.
Por Luis García
PLAYA DEL CARMEN
Personas con discapacidad en Playa del Carmen atraviesan una situación sumamente difícil, pues la gran mayoría de sus familiares, que laboraban en la industria turística se han quedado sin empleo.
Ahora, en la fase tres de la contingencia derivada del Covid-19, están batallando sobremanera para conseguir los insumos como medicamentos para los tratamientos, pañales en algunos casos, entre otras cosas
Así lo dio a conocer Edith Magaña Mendoza, directora del Centro de Atención Integral en Playa del Carmen, quien dijo que además del apuro económico, está el de los cuidados, pues «las personas con discapacidad se vuelven un grupo más vulnerable en la contingencia porque las personas con discapacidad tienen muchos problemas pulmonares y hay que tener mucho cuidado».
Indicó que hay quienes tienen apoyo familiar, pero otros están solos y por ahora lo que les ha amortiguado el impacto del coronavirus ha sido la Tarjeta del Bienestar otorgada por el Gobierno Federal como apoyo para las personas con discapacidad.
«Lamentablemente no la tienen todos, ya que en la primera etapa solamente contempla a personas con discapacidad menores de 18 años y con discapacidad visible, este sector también está teniendo muchas necesidades», comentó.
Dijo que por desgracia no existe un padrón para saber cuántas personas en Solidaridad viven con discapacidad, pues esa era una intención de la tarjeta del bienestar, para saber la cifra, pero esta no ha sido entregada a todos, por lo que esta información no existe.