
Economía en rojo es ‘culpa’ de Biden
Estados Unidos
Por Agencias
La economía de Estados Unidos se contrajo 0.3% a tasa anualizada durante el primer trimestre de 2025, según informó este miércoles el Departamento de Comercio. El descenso sorprendió al mercado, pues los analistas esperaban un crecimiento de 0.4%. Esta caída se atribuye principalmente a un fuerte repunte en las importaciones, justo antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
El mandatario republicano, que retomó el poder en enero, culpó a su antecesor Joe Biden por los resultados negativos. A través de su red Truth Social, Trump pidió «paciencia» a los ciudadanos y prometió un auge económico sin precedentes. “Esto no tiene nada que ver con los aranceles, solo que nos dejaron malos números. ¡Tengan paciencia!”, escribió.
Los cambios impulsados por Trump en estos primeros 100 días han sido profundos: desde marzo se anunciaron elevados aranceles para productos de países socios, provocando una respuesta inmediata de China con medidas similares. La incertidumbre se apoderó de los mercados globales, generando una volatilidad comparable con la vivida durante la pandemia.
El Departamento de Comercio explicó que la caída del PIB también se relaciona con un enfriamiento en el gasto de los consumidores y la reducción del gasto público. Analistas como la economista Tara Sinclair afirman que estos cambios en la política comercial “debilitaron directamente la economía”, en referencia a la nueva estrategia proteccionista del gobierno.
Wall Street no tardó en reaccionar: este miércoles, el índice Dow Jones bajó 0.7%, el Nasdaq cayó 2.07% y el S&P 500 perdió 1.35%. Frente a estos efectos, la administración anunció una pausa de 90 días en el aumento de aranceles para decenas de países, aunque mantuvo un piso del 10% para la mayoría, especialmente en sectores estratégicos como acero, aluminio y autopartes.