
Ecocidio en el predio «El Profeta», con permiso de Profepa, Semarnat, Desarrollo Urbano y Ecología de Tulum
TULUM.- Es descomunal la destrucción de una vasta extensión de manglar en la costa de Tulum «Pueblo Mágico», y es que, con permisos de la Profepa, Semarnat, Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento Tulumense, así como Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Gobierno del Estado, se ha consumado un ecocidio más.
La denuncia ciudadana dice que en el kilómetro 9 de la carretera Tulum-Boca Paila, dentro del predio denominado “El Profeta”, ubicado del lado poniente del camino sobre la zona de manglar, decenas de albañiles completan la tarea destructiva que antes comenzó una maquinaria pesada y compactan con pequeñas maquinarias conocidas como “bailarinas” una superficie de unos 5 mil metros cuadrados.
“Demandamos de las instancias de gobierno, tanto federales, estatales, así como municipales, pongan un alto a la imparable destrucción y depredación ecológica de manglares en la costa de Tulum, hemos enviado oficios a diversas dependencias como Desarrollo Urbano y Ecología, Profepa y Semarnat, pero no hemos tenido respuestas, por eso pedimos que intervenga si es preciso el gobernador”, dijo el ciudadano ambientalista, Javier Peralta Cazares.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre los manglares están protegidos dentro de un marco legal, ya que en 2007 incluyó en su artículo 60: “Queda prohibida la remoción, relleno, trasplante, poda o cualquier obra o actividad que afecte la integralidad del flujo hidrológico del manglar; del ecosistema y su zona de influencia”.
“El silencioso crimen ambiental fue protegido por autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, como se puede ver una grande extensión de manglar fue destruido en Punta Piedra, donde se puede ver como albañiles están rellenando el predio con rocas y sascab luego que una maquinaria pesada arrasó y amontonó las especies protegidas”.
El daño irreversible fue ocasionado con maquinaria pesada, según se puede ver en imágenes más que irrefutables, además de la denuncia de vecinos que se quejan de que nadie respeta ni tampoco hacen respetar la ley ambiental.
Explicaron que las unidades ingresan a la zona con material de relleno que avientan sobre los manglares, situación que está provocando un crimen ecológico con daños irreversibles en contra del medio ambiente y sin respetar la ley que evita la destrucción de manglares.
(Por Francisco Canul | Quequi)