
Diversifican la economía; detonará transporte de carga en el AIC el Tren Maya; Hong Kong, con potencial de mil 500 mdd
Por Blanca Silva
La puesta en operación del Tren Maya detonará el transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), para lo cual empresarios de Quintana Roo participan activamente en los eventos convocados por la red de agentes aduanales y logísticos Americas Alliance durante 2023, con la expectativa de poder abastecer al mercado asiático de diversos productos, como alimentos, piedras, maderas y cerámicos.
En conferencia de prensa, el presidente de Empresarios por Quintana Roo y CEO de Americas Alliance, Sergio León Cervantes, anunció que en enero próximo participarán en una nueva reunión en Hong Kong, representa un mercado potencial de mil 500 millones de dólares y es considerada la puerta comercial de Asia.
Detalló que en el evento participarán siete cámaras de comercio de Italia, España, Alemania, Francia, Colombia, Panamá y República Dominicana lideradas por México, que se reunirán con empresarios aduanales de 85 países, como parte de los esfuerzos para diversificar economía de Quintana Roo.
Para ello, empresarios de Quintana Roo participaron también en las conferencias en Sao Paulo y Hong Kong, a las que asistieron más de 200 personas de 50 países de tres continentes, quienes sostuvieron más de mil 500 reuniones, que representan un volumen de trabajo de más de 30 mil contenedores y entre 10 mil y 30 mil metros cúbicos de toneladas de carga aérea.
Apuntó que los siguientes eventos son la 1st European Cargo Conference, que se realizará del 25 al 29 de junio, en la que se planea realizar una ronda con exportadores rumanos; así como la Americas Freight Cargo Conference del 29 de octubre al 3 de noviembre en Cancún.