
Disfrutan de Cancún unos 86 mil turistas; el destino registró una ocupación cercana al 90% con un repunte importante en las operaciones aéreas
Por Blanca Silva
Con una ocupación hotelera cercana al 90%, Cancún se posiciona como uno de los destinos favoritos de los mexicanos en esta temporada vacacional de Semana Santa con más de 86 mil turistas disfrutando sus atractivos, apuntalado por el dinamismo del aeropuerto de Cancún, que el fin de semana reportó más de 620 operaciones diarias hacia y desde hasta 95 ciudades del mundo.
En este marco, destacó el repunte de las operaciones aéreas nacionales, tras iniciar el éxodo del turismo nacional tras concluir la Semana Mayor, por lo cual se prevé esta semana un descenso en la ocupación hotelera de los principales destinos de la Zona Norte de Quintana Roo.
Lo anterior, luego de que la semana previa a las vacaciones, Cancún se ubicara como el tercer destino del país con la mayor ocupación hotelera con un indicador de 82.7%, que representa un crecimiento de 2.9 puntos porcentuales frente al mismo lapso de 2022.
De acuerdo con el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, durante la semana del 27 de marzo al 2 de abril, Cancún fue superado por Puerto Vallarta y Los Cabos, que reportaron ocupaciones de 87.0% y 86.7%, respectivamente, que los colocaron en la primera y segunda posición del ranking nacional de destinos monitoreados.
En este marco, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) reportó este fin de semana una ocupación de 87.3% en este destino, que representan 86 mil 450 huéspedes albergados en su infraestructura hotelera.
Asimismo, Costa Mujeres alcanzó un indicador de 86.5%, equivalente a 16 mil 529 turistas; mientras Puerto Morelos se quedó en 78.1%, que representan 11 mil 417 visitantes, con lo cual los hoteles de este corredor albergan más de 114 mil huéspedes, a los que se suman quienes se quedan en casas de amigos o familiares, así como en las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb.
A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México), estima que las vacaciones de Semana Santa y Pascua generarán una derrama económica superior a los 140 mil millones de pesos, debido principalmente por el repunte del consumo interno, pues se estima que más de 10 millones de turistas nacionales viajarán durante este periodo.
En el caso de Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), estima que en estas vacaciones de Semana Santa los destinos del Caribe mexicano recibirán más de un millón 250 mil turistas, lo cual representará un crecimiento de 3.8% frente a la misma temporada de 2022, de los cuales más de 374 mil corresponden a Cancún.
En este marco, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), reportó el fin de semana mil 300 operaciones, que movilizaron alrededor de 234 mil pasajeros, dentro de lo cual destacó el repunte de los vuelos domésticos.
De acuerdo con el reporte diario de la terminal aérea, el sábado se programaron 671 operaciones que movilizaron alrededor de 121 mil pasajeros, distribuidos en 336 llegadas (105 nacionales y 231 internacionales y 335 salidas (105 nacionales y 230 internacionales) a cargo de 44 aerolíneas, que enlazaron al destino con 21 aeropuertos del país y 75 ciudades del mundo.
Asimismo, ayer domingo el AIC programó 629 operaciones distribuidas en 314 llegadas y 315 salidas, de las cuales 218 fueron nacionales y 411 internacionales a cargo de 43 aerolíneas, que movilizaron alrededor de 113 mil viajeros hacia y desde 20 ciudades del país y 70 del resto del mundo.