DINERO Y PODER Román R Christfield

*Corrupción e impunidad limitan a México

Román R Christfield

La corrupción y la impunidad limitan el crecimiento económico de México. Son dos problemas que en este gobierno de EPN, se han fortalecido a niveles  preocupantes y que dejan al descubierto la fragilidad de las instituciones del país, analiza el CEESP. Ambos problemas, se han expandido al grado tal, que los especialistas y organismos nacionales y extranjeros los han definido como los principales factores que inhiben el crecimiento de la economía nacional. En ese contexto, la situación de los hogares no ha mejorado, pues existe una precarización del empleo, alta informalidad, salarios bajos y pérdida de capacidad adquisitiva que, a su vez provoca altos niveles de desconfianza en hogares y empresas. La corrupción en el manejo de los recursos públicos y la asignación de proyectos de inversión en infraestructura, seguridad salud y educación marcan un entorno de desconfianza que inhibe la inversión y el crecimiento. La situación de México en esas materias no es buena, ya que la evaluación de organismos como Transparencia Internacional y el Foro Económico Mundial lo ubican en los lugares más bajos en el ranking global. Los resultados del Proyecto Mundial de Justicia (WIP) en 2016 colocan a México en el lugar 88 de 113 países en materia de estado de derecho y resalta la calificación en el tema de justicia penal, al ubicarse en el sitio 108 de 113 países. Por eso dicen que, México ya no es el país más corrupto del mundo. Que pagó para que lo pusieran en segundo lugar.

No hay comentarios