
DINERO Y PODER Román R Christfield
Erradicar corrupción para crecer
La estimación del PIB en el primer trimestre del año fue de 2.7% en la economía mexicana, las expectativas de crecimiento para el resto del año, no son prometedoras, pues los escenarios macroeconómicos se ubican por debajo del promedio de crecimiento de los últimos 30 años. El alza en tasa de interés por Banxico, incidirá negativamente en el ritmo de crecimiento, con tasa del PIB promedio de las más bajas de los últimos 30 años. Si bien el aumento de tasas de interés busca frenar la demanda interna y con ello alzas generalizadas en los precios, también incidirá en forma negativa en el ritmo de crecimiento de por si bajo, pues encarece el costo del dinero, si bien, hay pronósticos más recientes que reportan modesta mejora. Para los industriales del país el incremento en el costo del financiamiento generado por alza en tasa de interés tendrá efectos nocivos sobre la inversión y el consumo, así como alza de precios pues no se logrará el objetivo de inflación en el presente año a partir del aumento en el precio de los combustibles. Si bien el alza en tasas de interés es un atractivo para la inversión financiera no necesariamente redunda en mayores recursos prestables para invertir, más cuando el costo del dinero se encarece. Lo mejor sería una reducción del gasto público. Para ello habrá que avanzar en la erradicación de la corrupción en todos los niveles de gobierno, y en la mejor asignación de recursos, pero se atraviesan las elecciones, desafío que debe atenderse y enfrentar riesgos planteados por FMI y BM en materia de corrupción, así como las renegociaciones del TLCAN, que inyecta incertidumbre a mercados e inversionistas.