
DINERO Y PODER Román Christfield
Corrupción de Lozoya-EPN en Pemex
Pemex gastó recursos para mantener plantas que no producen, según Cuenta Pública 2018 reveló ASF. Según Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, la petrolera estatal gastó 275 mdp en 2018 para ejecución y supervisión de obras para rehabilitar tres plantas de fertilizantes nitrogenados: la planta de AHMSA en Pajaritos, y las de Urea 1 y 2 en Complejo Petroquímico Cosoleacaque. Entre las 268 auditorías entregadas a Cámara de Diputados, de la Cuenta Pública 2018, está la 2018-6-90T9I-20-0471-2019 471-DE, sobre Rehabilitación de Plantas de Fertilizantes Nitrogenados en Veracruz, incluye la planta de Agro Nitrogenados que Pemex compró a AHMSA donde hay proceso judicial contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Además del paro de Agro Nitrogenados, donde la ASF detectó que en 2017 los costos aumentaron de 195 millones de dólares a 443 mdd, señaló la ineficiencia de las otras dos plantas. “Desde octubre de 2017, el Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) padecía insuficiencia severa del volumen y presión de gas entregado en Cosoleacaque, lo cual no solamente produjo paros no programados, sino que ha sido causa de que desde agosto 2018 Cosoleacaque esté fuera de operación, con impacto negativo en las Finanzas de Pemex Fertilizantes, revela auditoría.
En mayo 2018 iniciaron pruebas de arranque de la planta de Urea 1 en Pro-Agroindustria, “y tuvieron que ser canceladas tras 8 horas de operación por una alerta crítica de Pemex Transformación Industrial, que obligó a parar la operación en Cosoleacaque”. La fecha de operación de esa planta era 23 de diciembre 2017; y la de urea 2, el 19 de noviembre 2017; pero, no operan.
“Desde octubre de 2017, el Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) padecía insuficiencia severa del volumen y presión de gas entregado en Cosoleacaque, lo cual no solamente produjo paros no programados, sino que ha sido causa de que desde agosto 2018 Cosoleacaque esté fuera de operación, con impacto negativo en las Finanzas de Pemex Fertilizantes, revela auditoría.
En mayo 2018 iniciaron pruebas de arranque de la planta de Urea 1 en Pro-Agroindustria, “y tuvieron que ser canceladas tras 8 horas de operación por una alerta crítica de Pemex Transformación Industrial, que obligó a parar la operación en Cosoleacaque”. La fecha de operación de esa planta era 23 de diciembre 2017; y la de urea 2, el 19 de noviembre 2017; pero, no operan.