
Dinamismo turístico al cierre de año
Recibe el Caribe Mexicano a casi 514 mil visitantes, previo al inicio de la presente semana; sube ocupación.
CANCÚN
Por Blanca Silva
La semana inició con 676 operaciones en los cuatro aeropuertos de Quintana Roo, de las cuales 600 correspondieron a Cancún, llevando la ocupación hotelera al 91.2% en este destino turístico, al 92.3% en Costa Mujeres y al 89.9% en Puerto Morelos, niveles que no se veían desde marzo pasado.
De acuerdo con el reporte diario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), en este corredor hay prácticamente 120 mil turistas vacacionando en sus tres destinos, que cuentan con una oferta hotelera disponible de 56 mil 748 habitaciones.

Lo anterior, luego de que el Caribe Mexicano recibiera en la última semana casi 514 mil turistas, que llevaron la ocupación hotelera estatal al 85.1%, reflejo de la preferencia de los turistas nacionales e internacionales por sus destinos, cuya incesante llegada se observa tanto en los aeropuertos como en las terminales de autobuses del estado.
La cifra representa casi 41 mil 500 turistas más que la semana previa, lo cual aumentó 6.7 puntos porcentuales la ocupación hotelera estatal frente al 78.4% registrado del 14 al 20 de diciembre, de acuerdo con el reporte de la semana del 21 al 27 de diciembre, elaborado por la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).
El reporte precisa que el destino con la mayor ocupación hotelera en la recta final del año fue Costa Mujeres con 88.7%, seguido de Cancún con 86.8%, Riviera Maya con 85.3%, Puerto Morelos con 82.7%, Tulum con 79.3%, Cozumel con 76.2%, Isla Mujeres con 66.5% y Grand Costa Maya con 58.8%.
Lo anterior es resultado de la afluencia de 513 mil 764 turistas, debido a dos mil 390 operaciones aéreas de llegada, de las cuales dos mil 115 correspondieron al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), 160 a Tulum, 81 a Cozumel y 34 a Chetumal.
El informe agrega que en este periodo el Caribe Mexicano tuvo conectividad aérea con 118 ciudades del mundo, de las cuales 39 corresponden a Estados Unidos, 27 a México, 18 a Canadá e igual número a Europa, y 16 a Latinoamérica.
Actualmente, 51 aerolíneas conectan a Cancún con 28 países del mundo, 11 aerolíneas hacen lo mismo con Cozumel y 14 ciudades de tres países, cinco aerolíneas operan en Chetumal para enlazarlo con tres destinos nacionales y 15 trabajan en Tulum conectándolo con 21 destinos nacionales e internacionales.

En este marco, destaca el regreso de la conectividad aérea entre Cancún y Milwaukee por la temporada invernal, así como la operación del vuelo de Aeroméxico que enlaza a Cozumel con Miami durante este periodo y los vuelos del “Aeropuerto de la Selva” a Detroit y Minneapolis operados por Delta.
El dinamismo aéreo contribuye también a llenar las 25 mil 726 unidades de renta vacacional que hay activas en el Caribe Mexicano, cuya ocupación oscila entre 40% y 54% dependiendo del destino, dentro de lo cual el destino con mayor demanda es Cancún con una oferta de siete mil 406 unidades.
Otros destinos demandados por el segmento de rentas vacacionales son Playa del Carmen y Cozumel, que registran una ocupación de 53% y 52%, respectivamente, considerando una oferta de siete mil 960 unidades en el primero y de mil 115 en el segundo, mientras Tulum con seis mil 463 registra un indicador de 45%.
En este contexto, el Monitoreo Hotelero DataTur, que da a conocer la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), señala que en la semana 51 del año correspondiente al periodo del 16 al 22 de diciembre, Cancún se posicionó como el destino con la mayor ocupación hotelera del país con un indicador de 80.5%, seguido de Puerto Vallarta con 76.1% y Los Cabos con 75.1%, mientras el promedio de los 12 destinos monitoreados se ubicó en 61.3%.