
DIF reconoce a Hoteles Sandos Playacar y Sandos Caracol por su compromiso en la prevención de la trata de personas y del trabajo infantil
Playa del Carmen, Quintana Roo.- En un acto de reconocimiento y agradecimiento, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, entregó un
reconocimiento al Hotel Sandos Playacar Beach Resort y Sandos Caracol por la participación activa del personal en la charla sobre la prevención de la trata de personas y la prevención del trabajo infantil

Durante su mensaje, Asencio Martínez, destacó la importancia de atender una problemática que afecta a los menores en Playa del Carmen, una situación delicada y compleja que requiere empatía y colaboración de toda la sociedad, en este gobierno lidereado por Estefanía Mercado.
«Ustedes, como sector hotelero, son un brazo fuerte y una cara de confianza para quienes puedan estar en riesgo. La colaboración y participación de cada uno de ustedes son fundamentales para prevenir y erradicar estas problemáticas», expresó.

Agradeció al subdirector del hotel Sandos Playacar, Rodrigo Carmona; y al Director, Felipe Martínez Verde, por sumarse a este tipo de acciones, así como a la dirección de PAMAR, área del DIF dedicada a la atención de menores en riesgo, por su trabajo en la detección y protección de niños y adolescentes vulnerables, quienes en muchas ocasiones son víctimas de explotación laboral y trata de personas.
El funcionario resaltó que, en coordinación con el sector privado y las instituciones del gobierno de Quintana Roo, liderado por Mara Lezama, se trabaja arduamente para combatir estos delitos.
“Se han realizado esfuerzos significativos, como la detención de responsables, cateos y rescates de víctimas, incluyendo menores y extranjeras”, afirmó.

Por su parte, Glendi Perera, a cargo de la jefatura de prevención del trabajo infantil, explicó que la campaña «Dar no es ayudar» y “Por una niñez feliz” busca sensibilizar a la población sobre el trabajo infantil, que muchas veces está ligado a situaciones de trata y explotación. Destacó que el trabajo infantil no solo priva a los niños de su infancia y educación, sino que también puede ser una forma de explotación que vulnera sus derechos.
Oscar Farfán, por su parte, profundizó en la importancia de reconocer que en Playa del Carmen, así como en otros lugares, existe un turismo que, lamentablemente, puede estar vinculado a actividades ilícitas relacionadas con la trata de personas. Invitó a la comunidad a participar activamente en la prevención, denunciar sospechas y apoyar a las organizaciones que trabajan en la protección de los derechos de los menores.

Desde el DIF Playa del Carmen y en colaboración con el sector hotelero, se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo acciones que prevengan la explotación y aseguren un entorno seguro para todos los menores.