
Dibujará’ Dolphin 10 mil sonrisas
Por Blanca Silva>Quequi
Por quinto año consecutivo, el grupo Dolphin Discovery realizará el próximo 29 de abril el evento “10,000 Sonrisas” en sus 10 delfinarios ubicados en diversas locaciones del país, así como en las nueve que tiene en el extranjero, dentro de lo cual espera captar alrededor de un millón de pesos tan sólo en México, luego de que en la edición anterior se recaudaran 815 mil 400 pesos.
Dicha cantidad será donada a las asociaciones Michou & Mau, Astra, Jorge Alann, Trascendiendo el Autismo y Red Autismo, además de Dolphin Saving Oceans y Amar, para implementar proyectos que contribuyan a la salud y educación de los niños y niñas que atienden dichas asociaciones, así como a contribuir con el medio ambiente en Quintana Roo, Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta.
Bajo el lema “Delfines dibujando sonrisas, cambiando vidas”, el evento busca que quienes acudan a sus locaciones para realizar sus programas de nado interactivo con delfines después del mediodía paguen una cuota preferencial de no más de 350 pesos, dependiendo de la edad y fecha de la compra, pues en la preventa el costo oscilará entre 200 y 250 pesos.
En conferencia de prensa, agregaron que la recaudación provendrá también del pago que realicen quienes acudan a realizar el programa de nado interactivo con delfines antes del mediodía del sábado 29 de abril, quienes pagarán el costo normal que es de aproximadamente mil pesos por persona y serán comercializados a través de las agencias de viajes, página web o compra directa.
A lo anterior, se sumará la extensión del evento el domingo 30 de abril en la locación de Isla Mujeres para quienes no hayan podido acudir el día anterior, pues esta edición está enmarcada en la celebración del Día del Niño para generar 10 mil sonrisas en los menores que participen o se beneficien con la estrategia.
En general, las acciones que realiza la Fundación Michou & Man están enfocadas a la atención de menores de edad que sufrieron quemaduras severas y requieren ser traslados a Galveston, Texas para recibir atención médica especializada, mientras que el resto de las asociaciones se especializan en brindar terapias para niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y no cuentan con los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.