Despiertan conciencia ambiental en alumnos

PLAYA DEL CARMEN

La asociación civil Pronatura México, continúa con la promoción de las escuelas “Eco-Schools”, con lo que busca generar cambios positivos no sólo en el entorno, sino en las generaciones actuales.
Como se recordará, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) se sumó a esta importante iniciativa en febrero del 2013, donde se pretende aplicar el modelo en 204 escuelas; 29, en el municipio de Benito Juárez; 23, en Bacalar; 23, en Cozumel; 28; en Felipe Carrillo Puerto; 18; en José María Morelos14, en Lázaro Cárdenas, 80, en Othón P. Blanco; 3, en Tulum; y 80 en Solidaridad.
Guadalupe Nuñez, coordinadora del programa a nivel nacional, comentó que “la mayoría de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país tienen una profunda inquietud ante los desafíos ambientales”.
“Eco-Schools México ofrece en este regreso a clases una plataforma ideal para fomentar la conciencia ambiental en sintonía con el aprendizaje académico y así detonar cambios de hábitos enfocados a la conservación del capital natural”, agregó.
Expuso que este esfuerzo involucra a estudiantes, profesores y padres de familia, así como autoridades y empresas comprometidas en extender el aprendizaje más allá de las aulas y desarrollar actitudes responsables hacia los recursos naturales en temas como el agua, cambio climático, residuos, terrenos escolares, biodiversidad y naturaleza; salud y bienestar; ciudadanía global, transporte, energía y basura.
Cabe comentar que el programa Eco-Scools fue desarrollado en 1994 por la Foundation for Environmental Education, organización internacional con sede en Dinamarca, y está respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (Pnuma). A la fecha cuenta con más de 49 mil planteles participantes en 62 países, convirtiéndose así en el programa de escuelas sustentables más importante y con mayor presencia en el mundo.
De acuerdo a Guadalupe Nuñez, en México, en apenas tres años, ha llegado a 383 escuelas tanto públicas como privadas, del nivel preescolar al superior, así como urbanas y rurales; en beneficio de 122 mil 414 alumnos.

(Por Fernando Morcillo)

No hay comentarios