Desmienten construcción de muelle

Por Luis Roel Itzá

Quequi

No se está construyendo ningún muelle nuevo frente a los arrecifes de Palancar, como se ha estado desvirtuando la información en redes sociales, informó la empresa Lakam-Ha, que es la responsable de los trabajos y quien asegura que dicho muelle solo se está reconstruyendo y se cuenta con todos los documentos legales ante las autoridades respectivas para hacerlo, esto debido a información dolosa que circula en redes de una ambientalista cozumeleña.

Para el parque ecoturístico Lakam-Ha es importante hacer las debidas aclaraciones y brindarles la información a los distintos sectores económicos y sociedad en general de la isla, derivado a la información errónea que se ha estado publicando en redes sociales, lo cual no corresponde a los trabajos, así como la situación legal de las actividades que se realizan en dicho lugar.

Es importante precisar que no se trata de la construcción de un nuevo muelle en el área de playa de Lakam-Ha; sino que este muelle en el área de Palancar Antiguo, data de los años 80, del cual se cuenta con un documento oficial emitido por la autoridad competente en el año 2016, donde certifica la existencia del muelle y sus medidas originales con más de 38 años de antigüedad. El cual fue construido por la familia Barbachano y que los cozumeleños de origen y prestadores de servicios náuticos tienen conocimiento del mismo y este ha sido utilizado para embarcar y desembarcar turismo prácticamente por casi 40 años. Lo cual una vez culminados los trabajos lo podrán seguir utilizando como siempre se ha hecho, en beneficio de los cozumeleños.

La obra se realiza de acuerdo a los permisos de las autoridades y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), se trata de una restauración y forrado de madera en el área ya impactada, esto derivado a que dicho muelle a lo largo del tiempo ha sufrido el impacto de huracanes y tormentas, entre otros fenómenos meteorológicos; sin duda eso ha originado daños y mala imagen, que a su vez genera un riesgo para los turistas y una pésima imagen, siendo los últimos impactos los huracanes “Delta” y “Gamma” en 2020.

Cabe resaltar que la restauración y forrado de madera que se realiza es en la misma área, ancho y largo original del muelle que consta de 3.28 metros de ancho y 41.60 metros de largo, sin añadirle un centímetro más. Al igual que los trabajos que se han realizado de acuerdo a los lineamientos para dicha zona.

Por último, es importante que toda la ciudadanía esté enterada que, una vez culminado los trabajos, dicho muelle se podrá seguir utilizando para disfrutar de la zona. De igual forma Lakam-Ha cumple con su compromiso de proteger el medio ambiente y apegarse a los lineamientos de la MIA con los permisos correspondientes, así como con la contratación de empresas locales y la generación de empleos para los cozumeleños y contribuirá al detonante de nuevos atractivos turísticos para la isla de Cozumel y el estado de Quintana Roo.

No hay comentarios