Desinterés de propietarios de mascotas

Los dejan vagar por las calles sin control.

Por Luis Roel Itzá
Quequi
Se estima que existen alrededor de ocho mil perros callejeros y existen dos asociaciones que con mucho esfuerzos y recursos propios están realizando campañas de esterilización gratuita, logrando al año cerca de tres mil esterilizaciones de perros y gatos, sin embargo, su esfuerzo es titánico debido a sus limitantes económicas y el desinterés de muchos propietarios de mascotas que dejan «vagar» a sus animales en las calles, rompiendo bolsas de basura en busca de alimento y reproduciéndose de manera descontrolada.


En todas las calles y colonias de la isla se puede observar a una buena cantidad de perros que viven en las calles, sin embargo, los representantes de las dos asociaciones que existen en la isla, aseguran que se trata de perros con dueño, mismos que les permiten deambular en las calles por no contar con un sitio cerrado y adecuado para tener a sus mascotas y esto se sabe porque las veces que realizan operativos de captura para esterilización de perros y gatos, salen en su defensa.


Actualmente entre las asociaciones: Sociedad Humanitaria de Cozumel y Asociación KAN, realizan cerca de cinco esterilizaciones al año, la gran mayoría a través de sus campañas de «Captura-Esteriliza-Libera», pero la reproducción indiscriminada sigue avanzando debido a que el número de perros y gatos que no han sido esterilizados es muy grande y parece ser una lucha difícil de ganar sin apoyo de las autoridades y la concientización de la ciudadanía.


Actualmente las dos asociaciones continúan realizando acciones de concientización para los propietarios a quienes los invitan a acudir a sus instalaciones y llevar a sus mascotas a esterilizar, así como a apoyar en la captura de los callejeros para ser esterilizados y posteriormente regresarlos al lugar donde fueron capturados.

No hay comentarios

Deja una respuesta