
Designan a Ricardo Morales director de la Policía Turística
Su antecesor fue designado en otro puesto en la SSCyTMBJ.
Por Agencia Infoqroo
En una sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad el nombramiento del teniente de fragata Ricardo Morales Santos como el nuevo director de la Policía Turística de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Este nombramiento surge a raíz de que su predecesor fue designado como Subsecretario de Control y Operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, motivo por el cual se llevó a cabo la propuesta y aval del nuevo titular.
Durante la sesión, el encargado de Despacho de la Presidenta Municipal de Benito Juárez administró la protesta de ley correspondiente a Morales Santos, quien realizó sus estudios en la Escuela Naval Militar, destacando su preparación para asumir esta responsabilidad.
Además de este nombramiento, se abordaron otros temas de relevancia en la sesión de Cabildo.
Conforme a los lineamientos del Reglamento para el Registro y Control del Patrimonio del Municipio de Benito Juárez, se aprobó por unanimidad la baja definitiva de 9,626 bienes inmuebles, que incluyen mobiliario y equipo de oficina, así como 165 bienes muebles relacionados con el parque vehicular y maquinaria.
Como parte de este acuerdo, se autorizó el cambio de bien de dominio público a bien de dominio privado para estos elementos, con la finalidad de enajenarlos por la modalidad de subasta pública, bajo los procedimientos establecidos por el Comité de Enajenaciones de Bienes Patrimoniales del Municipio.
Los recursos obtenidos se destinarán a mejorar la seguridad, reducir riesgos y fortalecer el control de unidades y bienes en almacenes o parques de resguardo vehicular.
Por último, se aceptó por unanimidad una Minuta con Proyecto de Decreto para adicionar disposiciones en la Constitución Política del Estado, específicamente orientadas a implementar medidas permanentes para combatir y eliminar la desigualdad social de género.
Estas medidas buscan garantizar el acceso a la salud, alimentación, empleo y vivienda para mujeres y sus familias, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad, así como acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres de todas las edades.