Desean mejorar sus condiciones; habitantes de Campesinos Unidos y Santa Cecilia piden electrificación, caminos y certeza jurídica

Por Luis García

Quequi

Falta de energía eléctrica, falta de caminos y riesgo de perder su patrimonio por falta de certeza jurídica de la tierra, fueron los temas principales que expuso un grupo de habitantes de las comunidades de Campesinos Unidos y Santa Cecilia luego de que acudieran a solicitar apoyo de las autoridades para mejorar sus condiciones de vida.

En las instalaciones del viejo Palacio Municipal de la colonia Centro, los habitantes de estas comunidades en representación, señalaron, de unas 500 familias que allá habitan, comentaron que ahora con el proyecto del Tren Maya, de pronto ha salido mucho interés por sus tierras.

Sin embargo, no así a la par se han generado las condiciones para que tengan mayores oportunidades laborales y educativas.

«Pedimos al presidente de la República y a la presidenta municipal que está haciendo un buen trabajo, porque ha llevado el apoyo a esta zona de Solidaridad, para que se aproveche el proyecto del Tren Maya para llevar la energía eléctrica para estas comunidades», expresó una de las afectadas.

De igual manera comentaron que hay habitantes de estos terrenos que tienen ya 30 años en estas comunidades, incluso varios de los cuales han muerto y allí se ha quedado un conflicto, porque ahora sus herederos no tienen la certeza sobre estos predios que son patrimonio familiar y varios han intentado ser invadidos.

En tercer lugar, señalaron que son al menos 10 kilómetros de camino los que estarían solicitando de apoyo a las autoridades, porque la brecha que entre los mismos habitantes han abierto no es suficiente para mejorar la movilidad entre las mismas comunidades y también conectarlas con la zona urbana.

No hay comentarios