Desdeñan el trabajo de mujeres artesanas

 

Féminas de la Zona Maya se quejan por la falta de apoyo de las autoridades.

 

 

No obstante la amplia gama de productos artesanales regionales elaborados por mujeres de los poblados de la Zona Maya de Tulum, éstas no han recibido el apoyo durante los último seis años para acceder a espacios donde puedan darlos a conocer, comercializar y posicionarlos hacia los mercados necesarios.

“Esto con la finalidad de que las autoridades fomenten nuestro crecimiento económico y contribuyan para que nosotras tengamos una mejor calidad de vida junto con nuestras familias”, dijo Elizabeth Nahuat, fémina dedicada a esta labor.

“En la Feria Turística de Madrid España 2016, las autoridades presumieron que llevaron a una mujer maya para que desde ahí los touroperadores vean cómo se hacen las artesanías regionales, lo cierto es que las mujeres que nos dedicamos al trabajo artesanal con muchos productos elaborados a mano, desde bordados, bolsos, collares, entre otros artículos en nuestras propias comunidades, no hemos recibido el apoyo que necesitamos para salir a comercializarlos o se nos busque mercado”, indicó.

Cabe señalar que en su momento el titular de la Dirección de Turismo Municipal, Mario Salvador Cruz Rodríguez, dijo que del 20 al 24 de enero pasado, en la Fitur 2016, la producción artesanal de la población maya del municipio de Tulum llamó la atención de los visitantes y touroperadores que asistieron a la feria turística, pero hasta hoy, lo dicho por Elizabeth Nahuat es la gran realidad, pues en los pueblos la joyería, vasijas, pinturas, huipiles, bolsos y rebozos elaborados por las féminas mayas están ahí arrumbados, sin promoción, así como nula ayuda de las autoridades para buscarles mercado.

Guadalupe Balam Chan, igual artesana, dice que en la región maya del noveno municipio hoy día está la presencia de un mercado de artesanías elaboradas por mujeres, mismas que desde sus poblados como San Juan, Cobá, entre otros se dedican a producir y comercializar dichos productos; sin embargo, lo segundo es difícil, pues muy rara vez llegan o pasan turistas por esos lugares, y no hay apoyo de las autoridades para que ellas salgan a venderlas en la ciudad o se les busque mercado en los hoteles de la Riviera Maya.

Francisco Canul > Quequi

Fotos: Francisco Canul > Quequi

No hay comentarios